
“Gracias por estar al frente con temple y con la cabeza alta”. Así se refería a Alberto Núñez Feijóo la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en un acto del PP regional con motivo de los dos años de legislatura de su mayoría absoluta que el líder del partido había sido invitado a clausurar. Desde que se anunció la convocatoria del 21 Congreso Nacional del PP, del que Ayuso es anfitriona este fin de semana, la dirigente madrileña ha manifestado la pertinencia de la cita y expresado en público su apoyo a Feijóo. Otra cosa es que en las siempre tensas y muy escudriñadas relaciones entre Sol y Génova no haya faltado algún momento de alarma.
El más evidente ha sido a cuenta de la ponencia de estatutos en la que el partido fijará el sistema de elección de su presidente a partir de ahora. Feijóo, en lo que parecía sugerir un retorno a un método de compromisarios puros, había mostrado su intención de cambiar el actual modelo de doble vuelta, con una primera elección de los afiliados y una posterior de los compromisarios entre los dos más votados. Un debate en el que irrumpió con fuerza Ayuso al defender una fórmula de primarias. “Haré lo necesario para que se cumpla ‘un afiliado un voto’ en toda España“, declaraba en una entrevista en el periódico Abc publicada justo el día en que el partido había convocado una movilización en la madrileña Plaza de España para mostrar fortaleza frente a Sánchez bajo el lema ‘Mafia o democracia’.
La ponencia finalmente recoge una especie de sistema híbrido en función del cual los afiliados no eligen directamente al presidente sino a los compromisarios, pero estos tienen que adherirse previamente a la lista de uno de los candidatos a la presidencia. Cuando la semana pasada se supo que el PP de la Comunidad de Madrid no presentaría enmiendas a la ponencia de estatutos, muchos lo acogieron con alivio.
Entre medias, se había conocido el informe de la UCO que vincula a Santos Cerdáncon el cobro de comisiones ilegales que ha acabado por llevar al exsecretario de Organización del PSOE a prisión preventiva y ha puesto a Pedro Sánchezen una posición más que delicada. Y desde el PP de Madrid se entiende que el momento es otro. “El congreso era pertinente y necesario para activar el partido y prepararlo para un escenario electoral que con los últimos acontecimientos se ha vuelto más urgente que nunca”, trasladan fuentes del partido en la región. “Va a servir para ver que el PP es un proyecto amplio y unido, y va a contrastar con la decadencia del PSOE, que va a celebrar un comité federal para tapar sus miserias y parchear sus escándalos de corrupción”.
La postura es la misma en el ejecutivo madrileño. Este miércoles, el portavoz y número dos de Ayuso en el gabinete, Miguel Ángel García Martín, la proclamaba tras la reunión del Consejo de Gobierno al indicar que el fin de semana el Partido Popular se va a “rearmar” y se va a proyectar la imagen de que la formación “encabezada por Alberto Núñez Feijóo”, ha mencionado expresamente, es la única alternativa al “desgobierno de Pedro Sánchez”.
En esa escenificación del “rearme”, la presidenta madrileña tendrá un lugar destacado durante el congreso, pues será ella la que intervenga antes de Feijóo en la clausura del encuentro el domingo. Falta por ver qué papel reservará el líder gallego al PP de la Comunidad de Madrid en la nueva cúpula nacional, en la que ya se han anunciado algunos cambios. La llegada de Miguel Tellado a la secretaría general ha sido recibida por Ayuso con un tuit en el que le felicita. “No tengo más que palabras buenas a quien deseo todo lo mejor”, ha escrito después de que García Martín augurara que el hasta ahora portavoz parlamentario del PP será un “grandísimo” secretario general.
El proceso de preparación del cónclave ha dado cierta proyección nacional a Alfonso Serrano, secretario general del PP de la Comunidad de Madrid y hombre de la máxima confianza de Ayuso, a quien Feijóo puso al frente del comité organizador del congreso. De perfil duro, ha tenido ocasión de demostrarlo con sus intervenciones en el Senado, y medios afines ya han apuntado su posible ascenso a la portavocía popular en la cámara alta. Asimismo, otra figura considerada ‘ayusista’ y también de línea dura ascendente, la europarlamentaria y exdiputada en la Asamblea de Madrid Alma Ezcurra, ha participado en la elaboración de la ponencia política.
“Quien tiene un problema con el PP de Madrid no es Génova, es la Moncloa”, enfatizó Feijóo en ese mitin en que Ayuso celebró su temple y cabeza alta. Este fin de semana en Ifema habrá ocasión de comprobarlo.
Enlace de origen : Ayuso proyecta unidad con Feijóo y prioriza el "rearme" contra Sánchez en el congreso nacional del PP