
Historia de A Brincadeira
«Si soy mayor para luchar, también soy mayor para morir»
La Festa da Brincadeira de Bouzas, que en 2025 llega a su XVII edición, conmemora, al igual que A Reconquista de Vigo, la expulsión de las tropas francesas en 1809.
En abril de 1809, cuando el ejército de Napoleón tomó el mando de Vigo, el alcalde de Bouzas, Cayetano Parada Pérez de Limia, ofreció a su amigo y alcalde de la Vila de Vigo, Francisco Javier Vázquez Varela, su casa de la Pardaíña para reunirse y utilizarla como almacén de armas. Así fue como se organizo el asalto a la ciudad y la posterior expulsión de las tropas napoleónicas.
Víctor Parada, hijo del alcalde de Bouzas y comandante de las tropas del Val do Fragoso, no estaba de acuerdo con que su padre participase en el asalto debido a su avanzada edad. Cayetano, muy firme, respondió: «si soy mayor para luchar, también soy mayor para morir». De este modo, tomó el mando de las tropas que librarían la batalla de Falperra.
https://youtube.com/watch?v=VQ9NEc6U0qY
La importancia de los vecinos de Bouzas en la Reconquista quedó constatada por la valía de su milicia, que desde su atrio vigilaba la entrada de cualquier galeón para notificárselo al alcalde y a la ciudad de Vigo.
Tras la expulsión de las tropas francesas se celebró, en la actual Praza de Urzáiz, una fiesta en la que se reunieron tanto la gente del mar como los campesinos de la villa, en la que desde entonces es recordada como Festa da Brincadeira.
Enlace de origen : Bouzas se viste de Brincadeira: programa completo de la fiesta 2025