La red de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA), una herramienta fundamental para la protección del patrimonio natural en España, busca reforzar su vigilancia mediante la participación ciudadana. SEO/BirdLife, organización que coordina este programa en España bajo el paraguas de BirdLife International, hace un llamamiento público para incorporar nuevas personas voluntarias comprometidas con la conservación para vigilar esas áreas.
Este programa, activo desde 1985 y actualizado periódicamente, ha permitido identificar un total de 485 espacios clave en España en la última revisión realizada este año. Estas áreas abarcan más del 36% del territorio español, constituyendo una red vital para las poblaciones de aves.
Uno de sus logros más destacados es que numerosas IBA han sido posteriormente designadas como Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), integradas en la Red Natura 2000 de la Unión Europea (UE). Gracias a este trabajo, más de 10 millones de hectáreas han recibido protección legal, contribuyendo decisivamente a la conservación de especies amenazadas y sus hábitats.
Más de 300 personas voluntarias
La participación ciudadana es un pilar esencial del programa IBA. Actualmente, más de 300 voluntarios colaboran activamente, aportando observaciones de campo y, de manera crucial, alertando sobre posibles amenazas.

Mapa de España con las IBA identificadas por SEO:BirdLife. / SEO/BirdLife
SEO/BirdLife subraya su importancia, afirmando que estas personas son “los ojos de la organización en el campo, permitiendo una respuesta rápida ante posibles afecciones a los valores naturales que identificaron la IBA”. Por ello, la ONG anima a más personas a sumarse, destacando que es una oportunidad única para conocer la riqueza natural española y participar en un proyecto de conservación con resultados contrastados.
Para colaborar no se requieren conocimientos ornitológicos específicos; basta con conocer el espacio asignado y estar atento a actividades que puedan afectar negativamente a las aves.
Criterios científicos rigurosos
La identificación de las IBA se basa en criterios científicos rigurosos, estandarizados y numéricos, consensuados a nivel global por BirdLife International. Este rigor garantiza que los espacios sean comparables internacionalmente y los convierte en una herramienta de gran valor.
Su utilidad va más allá de designar nuevas áreas protegidas; cada vez son más tenidas en cuenta en los procedimientos de evaluación de impacto ambiental, tanto por promotores y consultoras como por las administraciones públicas, para analizar los efectos potenciales de proyectos.
La relevancia del inventario IBA ha sido reconocida explícitamente por la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que lo consideran una referencia válida para evaluar si un Estado miembro ha designado suficientes ZEPA.
Identificar amenazas
El mantenimiento y seguimiento eficaz de estas áreas depende de disponer de información ornitológica actualizada. Aquí radica otra de las funciones clave de los voluntarios, cuya participación en programas de seguimiento y censos complementa la información recopilada por las administraciones.

Infografía sobre las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA). / SEO/BirdLife
“Para SEO/BirdLife, cuantos más ojos estén puestos en el territorio, antes se podrán identificar las posibles amenazas que afectan a las poblaciones de aves”, enfatiza la organización. La implicación social se presenta así como esencial para garantizar el futuro de estos espacios y las especies que albergan.
Las personas interesadas en contribuir como voluntarias en la vigilancia de las IBA pueden inscribirse a través de este formulario disponible en la web de SEO/BirdLife.
¿Qué son las IBA?
–Lugares de especial importancia para la conservación de las aves y de la biodiversidad
–Herramientas reconocidas internacionalmente para la conservación
–Áreas identificadas donde es preciso realizar acciones de conservación efectivas
–Espacios en los que se trabaja para compatibilizar, de forma global, la conservación y el uso sostenible del medio.

Aves en Doñana / Pinterest
¿Por qué son importantes?
BirdLife trata de identificar, proteger y custodiar una red de espacios que son importantes para la supervivencia, a largo plazo, de las poblaciones de aves. Muchos de estos lugares también son claves para la viabilidad de otras formas de biodiversidad, lo que convierte a las IBA en un instrumento fundamental para la conservación de animales y de plantas.
Estos espacios deben considerarse un mínimo esencial para asegurar la supervivencia de muchas especies a lo largo de su ciclo de vida. Son espacios lo suficientemente pequeños e identificados como para defender su conservación completa.
Enlace de origen : Buscan voluntarios para vigilar las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad