Cables sueltos con tensión y sin aislar: los bomberos avisaron del “evidente peligro” del cuadro de luces

Los agentes querían conocer su opinión sobre la seguridad que tenía aquello. Y lo que dictaminaron los bomberos no pudo ser más demoledor en cuanto a la peligrosidad de ese cuadro de luces, precisamente donde se sitúa el origen del fuego que ha dejado sin vida a una madre y a tres de sus hijos.

“Se observa un cuadro general en muy mal estado con muchos cables sueltos con tensión y sin aislar, con evidente peligro de electrocución o cortocircuito. Cortamos la llave general de acometida y la Policía Nacional se encarga de custodiar el lugar hasta la llegada del personal de Fenosa”, reza el informe de los bomberos. La anotación evidencia el peligro que suponía el cuadro de luces por los enganches ilegales que habían hecho los okupantes del edificio.

“Se observa un cuadro general en muy mal estado con muchos cables sueltos con tensión y sin aislar, con evidente peligro de electrocución o cortocircuito. Cortamos la llave general de acometida y la Policía Nacional se encarga de custodiar el lugar hasta la llegada del personal de Fenosa”

Informe de los bomberos de agosto de 2023


decoration

A la espera de que concluya la investigación, la hipótesis principal del incendio mortal es que se originó de forma fortuita en ese lugar, por una sobrecarga o cortocircuito, algo que determinarán las periciales que se están realizando de los cables y otros restos recuperados de dicho elemento.

¿Y cuáles fueron las otras intervenciones?

La primera fue la madrugada del 18 de octubre de 2021. “No encontramos fuego. Falsa alarma”, dice el informe. La segunda, también de madrugada, fue el 23 de febrero de 2022 por alarma de incendio en la cuarta planta, donde vivían los fallecidos esta semana: “No huele a humo ni se observa ningún incendio. Se llama a la puerta pero no la abren y se escucha dentro a dos perros”. Hubo otra falsa alarma casi un mes después, el 18 de marzo y la siguiente intervención ya es de julio de este año, por “mal olor” y temor a que le hubiese pasado algo a un vecino, pero en la casa no había nadie. En agosto fue la del cuadro de luces y el 15 de septiembre se avisó de “posible fuego en el ático”: tampoco se encontró nada.

Enlace de origen : Cables sueltos con tensión y sin aislar: los bomberos avisaron del “evidente peligro” del cuadro de luces

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.