‘Criptopánico’: el bitcoin perfora los 27.000 dólares y la ‘stablecoin’ Terra sigue su desplome

El pánico sigue reinando en el mercado de las criptomonedas. La capitalización de todas ellas se ha dejado un 17,5% en las últimas 24 horas y su valor conjunto en el mercado es de 1,16 billones de dólares, el equivalente solo al bitcoin a finales de noviembre, lo que da una dimensión del castigo que han sufrido las divisas digitales. Así, el bitcoin se desploma un 12% y ya cotiza en los 26.850 dólares, por lo que ha perdido la barrera psicológica de los 27.000 dólares y marca mínimos desde diciembre de 2020. Casi nada.

El ejemplo más ilustrativo del pánico reinante en el mercado lo protagoniza Terra. La ‘stablecoin’ ha pasado a ser presa de la inestabilidad y, a estas horas, su precio cae hasta los 0,22 dólares, con un desplome del 96,6% respecto al día anterior. Así, ha perdido su puesto en el ‘top ten’ por capitalización y su valor de mercado es de solo 732 millones de dólares tras perder la paridad con el dólar, lo que hace que solo sea la 60 por capitalización.

Todo ello, después de que Terra se haya desvinculado del dólar, lo que ha hecho que su valor se desplome. Mientras, su creador ha anunciado que “reconstruirá” el producto modificando su mecanismo y captando más capital. Desde la ruptura de su paridad esta semana con la divisa estadounidense, la moneda ha ido cayendo progresivamente, ya que marcó máximos históricos en el arranque de mes, cotizando en los 117,95 dólares.

P. S.

Terra era una de las ‘stablecoin’ de mayor tamaño en el mercado de criptomonedas tras Tether y USD Coin. En este caso, ambas si ejercen de criptodivisa diseñada para proteger a los inversores ante los brotes de volatilidad en los mercados, ya que en las últimas 24 horas la primera cotiza sobre los 0,9495 dólares (-5%) y la segunda en los 1,01 dólares (+0,66%).

Solo USD Coin junto a Bincance USD aguantan en positivo dentro del ‘top 15’. Solana, otra de las criptomonedas más populares, cae más de un 37% en un día; Cardano retrocede más de un 31% y Dogecoin cede cerca de un 30%. Por tanto, las caídas imperan no solo entre las de mayor tamaño sino también en el resto, ya que la tónica dominante entre las 100 más negociadas son descensos de dos dígitos.

Los inversores en criptos han entrado en modo pánico y han reducido su apetito por el riesgo, sobre todo ahora que también en la renta variable imperan las correcciones. El principal motivo tiene que ver con la inflación, que amenaza con reducir drásticamente el crecimiento económico e incluso cada vez más voces apuntan a una recesión en la economía. Desde los propios bancos centrales tomarán cartas en el asunto y han optado por endurecer su política monetaria, con subidas de tipos tanto por parte de la Fed como del Banco de Inglaterra. No así el BCE, que en un cambio de guión ya se plantea una subida del precio del dinero para el mes de julio, posibilidad que está encima de la mesa, como ha reconocido la reacia Christine Lagarde, su presidenta.

Emanuele Giusto Kantfish, autor del libro ‘Crypto Jungla. El Low Cost Llega a las Finanzas’, ha destacado tras las caídas de las criptomonedas que “en la situación actual se vive ‘el gran invierno’, el bearmarket, el momento de inflexión después de un año récord, el 2021, caracterizado por el llamado bullmarket, que ha llevado el bitcoin a tocar su máximo histórico en noviembre acariciando los 70.000 dólares”.

source ‘Criptopánico’: el bitcoin perfora los 27.000 dólares y la ‘stablecoin’ Terra sigue su desplome

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.