
La inmensa mayoría de los españoles considera que Israel está cometiendo un genocidio (la destrucción intencionada de todo o parte de un grupo étnico) en Gaza. El porcentaje de personas que así lo considera ha subido del 71% al 82% en un año, según el último barómetro del Real Instituto Elcano, realizado con encuestas a mil personas entre mayo y junio de 2025. Entre los ciudadanos de derecha, el porcentaje es del 62%, cifra que sube al 85% entre los de centro y al 97% entre la izquierda.
Ocho de cada diez españoles piensa que Europa debería reconocer ya al Estado de Palestina. El porcentaje de la población que cree que la Unión Europea debe imponer sanciones a Israel ha crecido también en estos meses de guerra, desde el 67% al 70%. Al mismo tiempo, se reduce del 38% al 23% el de personas que piensan que Israel hace en Gaza lo que necesita para defenderse de Hamás.
“La población se está moviendo hacia una visión más crítica hacia Israel”, ha explicado Carmen González-Enríquez, investigadora principal del centro de pensamiento durante la presentación del barómetro en Madrid este lunes. “Sin embargo, no ha aumentado el antisemitismo. Los españoles distinguen claramente entre la población judía del mundo entero y lo que está haciendo el Gobierno de Benjamín Netanyahu en Gaza”. En una escala de cinco a diez, la media es de visión favorable de los judíos es del 5,7, con el grueso de las respuestas cayendo en la parte positiva, del cinco al diez, indica la autora del informe.
El Gobierno de coalición de derecha y ultraderecha israelí lanzó una guerra total en Gaza tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, en los que perdieron la vida 1.139 personas y 250 fueron secuestradas. En estos 21 meses, al menos 57.000 personas han muerto en los bombardeos y ataques del ejército israelí, en su mayoría mujeres y niños. La Corte Internacional de Justicia investiga el “posible” genocidio y la Corte Penal Internacional ha pedido la detención del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para juzgarlo por posibles crímenes de guerra, entre otros el uso del hambre como arma de guerra.
Gasto en defensa
Casi seis de cada diez españoles (57%) está a favor de que Europa gaste más en defensa, y el 49% considera que España debería gastar también más en ese sector. De ellos, entre los votantes de derechas, el porcentaje sube al 73%, frente al 25% de la izquierda y el 51% del centro.
La encuesta se realizó antes de que se celebrara la cumbre de la OTAN de La Haya, en la que el presidente, Pedro Sánchez, se desmarcó de la mayoría y se negó a cumplir con el objetivo del 5% del PIB de gasto en defensa y seguridad, y lo limitó al 2,1%. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a España con penalizaciones arancelarias por la rebeldía española.
El resultado adquiere más sentido si se tiene en cuenta que solo cuatro de cada diez españoles cree que algún otro país supone una amenaza para España. De ellos, el 55% considera que esa amenaza es Marruecos, seguidos del 33% que responden Rusia (que antes de la invasión ni siquiera aparecía) y el 19%, Estados Unidos.
Ha habido un aumento ligero hasta el 85% de los españoles que son favorables de que España esté en la Alianza Atlántica
Estados Unidos y Donald Trump
La simpatía hacia Estados Unidos ha caído considerablemente desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Por primera vez en la historia del barómetro, los españoles ven con más simpatía hacia China (5,8 puntos sobre diez) que hacia Estados Unidos (5,1). El líder más popular en España es Volodímir Zelenski, seguido por Emmanuel Macron, Giorgia Meloni y Xi Jimping, que está, de nuevo, por encima de Donald Trump, en una pregunta cerrada sobre líderes globales.
“Estamos en el nivel más bajo de confianza en Estados Unidos, no solo en España, sino a nivel mundial”, asegura González-Enríquez. “Se reduce la idea de que pertenecemos a un bloque con Estados Unidos a la cabeza y debemos apoyarlo por ello. Esa idea se ha desplomado estrepitosamente”.
La gran mayoría está preocupada por el impacto de los aranceles en la economía española. Solo un 4% cree que supondrá un peligro para España en el aumento del populismo de derechas. Al mismo tiempo, algo más de la mitad de los españoles (54%) cree que la democracia en España está en peligro.
Ucrania
Los españoles son muy pesimistas sobre las posibilidaes de que Ucrania gane la guerra. Solo el 11% cree que Ucrania recuperará el territorio invadido por Rusia en los últimos tres años, frente al 89% que cree que no lo hará. Sin embargo, el 75% de los españoles piensa que hay que seguir apoyando militarmente a Ucrania. Solo dos de cada diez cree que no debe hacerse. Incluso el 52% considera que España participe en un eventual envío de tropas para garantizar la seguridad de Ucrania, según el estudio.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó la invasión a gran escala de Ucrania el 24 de febrero de 2022. Fue incapaz de tomar Kiev y hacer caer el Gobierno de Volodímir Zelenski, como pretendía. Tras los primeros meses de la guerra, la línea del frente se ha estabilizado y Rusia controla aproximadamente el 20% del territorio ucraniano.
Enlace de origen : El 82% de los españoles cree que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza