El apagón obliga a volver al dinero en efectivo

La interrupción del suministro eléctrico en la península ibérica este lunes ha provocado un resurgir del dinero en efectivo ante las dificultades para operar con tarjeta o móvil en comercios de ambos países.

Numerosos terminales de punto de venta (TPV) se han quedado sin conexión a la red o sin batería, impidiendo el pago a través de métodos magnéticos o por comunicación de campo cercano (NFC). La imposibilidad de recargar los dispositivos por la falta de electricidad ha afectado también a los cajeros automáticos, mientras que las entidades bancarias han optado por adelantar el cierre de sus sucursales.

La situación ha dejado a muchos ciudadanos sin acceso inmediato a su dinero, complicando la adquisición de bienes esenciales en un contexto de emergencia.

Problemas en cajeros automáticos

En respuesta a la crisis, el Banco de España ha anunciado que mantiene un “contacto permanente” con los agentes del sistema financiero y que está monitorizando cualquier incidencia. Además, ha informado que todas las entidades bancarias han constituido sus propios comités de crisis.

Pese a los problemas en las sucursales físicas y los cajeros, el regulador asegura que los servicios centrales y la banca electrónica se mantienen operativos, respaldados por sistemas de emergencia. Sin embargo, ha confirmado que las oficinas y cajeros “sí registran incidentes” debido a la ausencia de generadores eléctricos de apoyo.

Menor actividad

El Banco de España ha detallado que el sistema mayorista TARGET “está funcionando con normalidad”, mientras que el sistema minorista Iberpay “opera con ligeros retrasos”.

En cuanto a los pagos con tarjeta, Redsys y CECABANK, que gestionan la mayoría de los TPV en España, siguen operativos pero con “menor actividad de lo habitual” por la falta de energía en numerosos comercios.

Enlace de origen : El apagón obliga a volver al dinero en efectivo

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.