
El despliegue de más de 30.000 agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil por el apagón que vivió este lunes toda la España peninsular ha dejado sobre la mesa una reducción de más del 48% de la criminalidad con respecto a los delitos que se denunciaron el domingo. Los datos muestran, incluso, una reducción del 77% en el caso de la Comunidad de Madrid, una tendencia que también se ha mantenido en Barcelona, donde fuentes de los Mossos d’Esquadra han confirmado que la pasada noche no ha habido más incidentes de los habituales.
Este martes, el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aplaudido “la complicidad de una gran sociedad que volvió a demostrar madurez, responsabilidad y civismo” a la hora de encarar una crisis. Los datos ofrecidos por fuentes del Gobierno respaldan este agradecimiento, ya que los delitos denunciados por la Policía y la Guardia Civil a lo largo del lunes en todo el territorio fueron 1662, lo que supuso un descenso en 800 delitos respecto al día anterior, un 48,1% menos.
En Madrid, donde el domingo la Policía Nacional denunció 166 delitos, se cerró el lunes con 26. Por otro lado, los datos de la Guardia Civil, que contemplan desde las 12:00 horas del lunes y hasta las 08:00 de este martes, muestran 37 delitos, lo que supone 71 delitos menos denunciados que en mismo periodo anterior. Las cifras de Andalucía y Comunitat Valenciana también muestran descensos superiores al 30%. Sin embargo, en los casos de Islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, donde no se sufrió el apagón, se vivió un leve repunte de los datos.
En el caso de Catalunya, fuentes de los Mossos d’Esquadra corroboran que la noche del lunes al martes fue “bastante tranquila” y que no se produjeron más incidentes de los habituales.
Enlace de origen : El despliegue policial por el apagón redujo en un 48% la criminalidad