El DS Nº8 llega con la intención de diferenciarse por diseño, refinamiento y, sobre todo, confort de marcha. Hemos tenido la oportunidad de ponernos al volante en su presentación internacional en Suiza, y hemos de constatar que el eslogan ‘Time to travel electric’ no puede ser más acertado, ya que tiene una calidad de rodadura sencillamente extraordinaria.
Pero eso es algo que conoceríamos después, ya que lo primero que llama la atención del DS Nº8 es su diseño. La marca francesa lo cataloga como un SUV, pero nosotros más bien lo describiríamos como una berlina crossover con unas buenas proporciones. Mide 4,82 metros de largo, 1,90 metros de ancho y 1,58 metros de alto, con una generosa distancia entre ejes de 2,90 metros que se traduce en un interior amplio, y una altura libre de 84 centímetros. El maletero ofrece hasta 620 litros de capacidad. Pero más allá de su atractivo aspecto y sus dimensiones, cabe destacar su aerodinámica, con un coeficiente Cx de 0,24, que es de lo mejor de su categoría, y se nota tanto en la conducción como en el silencio a bordo.

DS Nº8 / Edgar Vivó
El frontal, con la parrilla DS Luminascreen y los faros Pixel LED Vision, marca distancia con otros modelos del grupo Stellantis. En la zaga, las ópticas verticales rematan una firma visual llamativa. En cualquier caso, es un coche que no pasa desapercibido y que busca transmitir una imagen cuidada, sin caer en los excesos.
El habitáculo busca más aparentar que convencer. La parte alta que está a la vista y en contacto con el usuario está muy cuidada, con buenos materiales y diseños atractivos. Pero en la zona baja hay demasiados plásticos duros y algunos elementos como la guantera no están a la altura de un coche que se cataloga como premium.

Interior del DS Nº8 / DS
Los asientos delanteros son excepcionales. Ofrecen muchas posibilidades de ajuste, incluyendo calefacción, ventilación y masaje, además del curioso sistema DS Neck Warmer, que calienta la nuca como en algunos cabrios. En las plazas traseras, el espacio es más que suficiente para dos adultos altos, con buena inclinación del respaldo y mucha luz gracias al techo panorámico.
En el apartado tecnológico, el DS Nº8 apuesta por un enfoque digital, pero sensato. Con botores físicos para las funciones principales y con detalles como la desconexión de los ADAS más intrusivos con solo dos toques. Este ecosistema se compone de dos pantallas grandes (cuadro digital de 12,25” y central de 16”), proyección de datos en el parabrisas (Head-Up Display extendido) y un sistema multimedia DS Iris 2.0 que responde por voz y se maneja con fluidez. No es el más avanzado del mercado, pero cumple con creces.
Gama y motorizaciones del DS Nº8
La oferta del DS Nº8 incluye tres versiones eléctricas:
- Tracción delantera de 230 CV, batería de 73,7 kWh y hasta 550 km de autonomía WLTP.
- Tracción delantera Long Range, con 245 CV, batería de 97,2 kWh y hasta 750 km de autonomía (500 en carretera, según la marca)
- Tracción total AWD Long Range, con 350 CV y autonomía de hasta 688 km.
Todas incluyen picos de potencia adicionales durante aceleraciones puntuales, y están limitadas a 190 km/h. La versión más rápida (AWD) hace el 0 a 100 km/h en 5,4 segundos. No es un coche deportivo, pero esta versión tiene unas prestaciones a la altura de este segmento.

DS Nº8 / Edgar Vivó
La recarga rápida permite pasar del 20 al 80% en 27 minutos a 160 kW, y en el día a día, el cargador embarcado de 11 kW facilita la recarga doméstica. Además, el sistema EV Routing planifica las paradas teniendo en cuenta el consumo y el estado de la batería, algo útil en recorridos largos, aunque en la práctica habrá que comprobar su precisión en rutas reales.
Al volante del DS Nº8
Lo mejor del DS Nº8 aparece cuando uno se pone en a sus mandos. Lo que más destaca no es la aceleración ni la respuesta del motor —que son correctas en las versiones de acceso y sobresalientes en el motor más potente—, sino el aislamiento y la calidad de rodadura. En estos apartados, el coche es un referente en el mercado. Apenas se cuelan ruidos aerodinámicos o de rodadura, incluso a velocidades sostenidas, lo cual sorprende si tenemos en cuenta que las puertas no son especialmente pesadas ni las ventanillas exageradamente gruesas.
La suspensión DS Active Scan Suspension, que se adapta en tiempo real al estado de la carretera, trabaja de forma muy eficaz. Absorbe bien las irregularidades sin que el coche rebote o flote, y mantiene siempre una pisada firme que transmite mucha seguridad. No busca emociones deportivas, pero ofrece estabilidad y confianza, incluso en tramos de curvas, donde se muestra más ágil de lo que sugiere su tamaño.

DS Nº8 / Edgar Vivó
Durante nuestra prueba, notamos esa doble cara que la marca pretende enfatizar: una para viajar con calma y otra para conducir con cierta alegría en tramos revirados. No es un coche con carácter deportivo, ni lo pretende, pero tiene una respuesta contundente, un buen paso por curva y dirección suficientemente precisa. Eso sí, la versión de tracción total (AWD) se es más interesante para quienes busquen algo más de deportividad.
El volante en forma de X, heredado de algunos concept cars de la marca, es peculiar pero funcional. Ofrece un buen agarre y no resulta incómodo con el paso de los kilómetros. En conjunto, el puesto de conducción está muy bien resuelto.
Una propuesta pensada para viajar en modo eléctrico
Como decíamos, el lema comercial “Time to travel electric” resume bien lo que ofrece este modelo. El DS Nº8 es un eléctrico bien ejecutado, muy enfocado al confort y a los viajes largos. A falta de una prueba más exhaustiva de autonomía real, la impresión general es que DS ha puesto el foco donde debía: en la experiencia de uso más que en el espectáculo.

DS Nº8 / Edgar Vivó
No es el más barato (desde 57.000 euros hasta 74.200 euros según versión), ni el más innovador, pero sí uno de los eléctricos que mejor respuesta te va a dar en carretera, por autonomía y, sobre todo, por confort y comportamiento.
Enlace de origen : El DS N8 eléctrico te invita a viajar por carretera