La ciudad vivió este sábado con intensidad el primer día de competición del Mundial Multideporte con la celebración de las pruebas de duatlón sprint, que incluye dos carreras a pie de cinco kilómetros entre una central de 30 en bicicleta. Fue en la categoría por edades, hasta los 89 años, junior y élite y sub-23 en hombres y mujeres.
La armada española comenzó con varios podios, entre ellos el del vigués Antonio Serrat, que finalizó tercero entre la élite masculina, y María Vero, subcampeona del mundo. En junior femenino hubo oro y bronce para las españolas.

Paso de la prueba en bici por el puente de Os Tirantes. | R. Vázquez
El recorrido en todos los casos era el mismo, con las carreras a pie desde el Centro Galego de Tecnificación Deportiva (CGTD) hasta el casco histórico, mientras que la bicicleta fue por la avenida de Compostela. Todo ello provoca restricciones de circulación y tráfico que se prolongarán en algunos casos hasta el domingo día 29.

El podio femenino, con María Vero a la izquierda. | Rafa Vázquez
La carrera masculina élite fue la última prueba de la jornada sabatina y desde el principio se formó un grupo con varios españoles, entre ellos el vigués Antonio Serrat, uno de los favoritos, y otros duatletas, en especial franceses.
El resultado final se decidió prácticamente en la linea de meta. Venció el francés Benjamín Choquert con un tiempo de una hora, 14 minutos y 37 segundos. A cuatro segundos entraba el belga Arnaud Dely y con el mismo tiempo lo hacía Serrat, que conseguía así el bronce.
La cuarta plaza era para otro español, Javier Martín Morales, a diez segundos del grupo de cabeza. La delegación francesa mostró su poderío con otros tres deportistas entre el quinto y el séptimo puesto. El siguiente español fue Génesis Gris, en la décimo quinta posición.
En la categoría élite femenina, la española María Varo, campeona europea de la modalidad, estuvo cerca del título mundial, pero la victoria se la llevó la francesa Georgia Priarone, con algo más de una hora y 24 minutos. La toledana entraba en meta en segundo lugar, a cinco segundos, por delante de la francesa Camile Laurent. De hecho, Varo tuvo que lugar contra una gran armada gala (cuatro clasificadas entre las siete primeras) y dos italianas, la ganadora y otra duatleta transalpina que entró en sexto lugar. La siguiente española fue Gema Frigola, en décimo puesto.
En la categoría junior femenina el equipo español sí mostró su poderío con creces, ya que Cristina Jiménez-Ortiz Guerrero logró el campeonato mundial con cerca de 59 minutos de carrera, y María Tenorio entró en tercer lugar. La medalla de plata correspondió a la italiana Lucía Ferrari, que entró apenas dos segundos después de la ganadora.
No hubo la misma suerte entre los hombres, ya que los primeros españoles entraron en meta en cuarto y quinto lugar. Fueron Manuel Prada y Damián Suárez. Ganó el neozelandés Caleb Waneger, por delante del sudafricano Nicolas Horne y el italiano Emiliano Taccinari.
Por la mañana se desarrolló la competición por edades, con diez hombres por encima de los 80 años y doce mujeres de más de 75. Todos ellos fueron animados con más entusiasmo por los centenares de pontevedreses, y visitantes, que se agolparon a lo largo del recorrido, en especial en el centro histórico. También se concentró público en las gradas del CGTD, en especial entrenadores y demás técnicos de las selecciones. Era en este recinto donde se localizaban las zonas de salida y meta de las pruebas, así como el punto de transición entre las carreras a pie y la bicicleta.
Este domingo es el turno de los relevos mixtos y los paralímpicos
Este Mundial Multideporte vive este domingo su segunda jornada de competición en la segunda ocasión en la que se celebran en Pontevedra todas las disciplinas relacionadas con el deporte que engloba natación, bicicleta y carrera a pie: duatlón, duatlón cros, acuatlón, aquabike y triatlón de larga distancia
Tras el duatlón sprint del sábado, el domingo es el turno del duatlón standard por grupos de edad, desde las ocho de la mañana, en la modalidad paralímpica, a partir de las 14.00 horas, y en el relevo mixto, desde las 16.30 para élite y junior.
Los grupos de edad competirán por el mismo recorrido que lo hicieron el sábado los de duatlón sprint, con carreras a pie por el centro histórico.
En cambio, los paralímpicos correrán por la avenida de Buenos Aires en el primer turno, pero sí lo harán por el centro urbano en el segundo.
Los relevos mixtos harán el recorrido a pie en el CGTD y su entorno del CGTD, con el recorrido en bicicleta por el campus la avenida de Compostela y la de Buenos Aires.La competición descansa el lunes y regresa el martes.
Enlace de origen : El equipo español arranca con bronce para Serrat y la plata para María Vero