
La Fiscalía Anticorrupción de Baleares y Hacienda van de la mano en la causa contra el magnate inmobiliario alemán Matthias Kühn, esposo de la vedette Norma Duval. El fiscal Juan Carrau ha solicitado a la magistrada instructora de Palma aumentar a 33 millones de euros la fianza de responsabilidad civil para el empresario germano.
El juzgado de instrucción número 11 de Palma, encargado de investigar la compleja macrocausa económica en la que figuran una decena de imputados y multitud de sociedades investigadas por los supuestos delitos de alzamiento de bienes agravado continuado, estafa procesal e insolvencia punible, embargó 28,3 millones de euros en septiembre del pasado año al promotor inmobiliario alemán. Esta suma procede de la cuantiosa indemnización de 96 millones de euros que recibió por parte del Govern balear por la desclasificación de los terrenos de la urbanización de Muleta, en el Port de Sóller, en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo.
Ahora, tanto el ministerio público como la Abogacía del Estado, en representación de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), han pedido a la jueza instructora que embargue más dinero a Matthias Kühn. Se trataría de otros casi cinco millones de euros más, con lo que la fianza de responsabilidad civil a la que tendría que hacer frente el marido de Norma Duval, en el caso de que se actualizara tal como piden estas acusaciones, ascendería a 33 millones de euros.
La defensa de Kühn se ha opuesto en rotundo y acusa al fisco de un “inaceptable intento de instrumentalizar” el procedimiento penal para fines recaudatorios.
La Fiscalía Anticorrupción de Baleares ha asumido la tesis de Hacienda, que semanas atrás solicitó incrementar la deuda tributaria del magnate inmobiliario en otros 3,5 millones de euros por otra sociedad llamada Achim Andratx Las Brisas SL.
Según la Agencia Tributaria, la deuda fiscal de Matthias Kühn podría alcanzar ahora casi 25 millones de euros. Hasta hace poco, el fisco cifraba lo adeudado en 21,2 millones de euros. Sin embargo, si se suman los 3,5 millones por esta última empresa, el descubierto sería de 24,7 millones de euros, casi 25 millones. Por ello, en base a esta nueva deuda tributaria, la Abogacía del Estado y el fiscal anticorrupción Juan Carrau han pedido a la magistrada que investiga el caso que actualice la fianza de responsabilidad civil del conocido empresario germano.
Ampliar la investigación
Además, Hacienda también ha reclamado que se amplíe la investigación a esta empresa de Kühn, Achim Andratx Las Brisas SL. Según su versión, la mercantil arrastra una serie de deudas que ascienden a 3,5 millones de euros con relación al IVA del primer trimestre de 2022 y al Impuesto de Sociedades de ese año.
Según la Agencia Tributaria, esta sociedad transmitió el único inmueble del que disponía, lo que causó un vaciamiento patrimonial de forma que, en la actualidad, no dispone del inmueble ni tampoco del dinero que debería haber recibido a cambio.
El Abogado del Estado, además, señalaba que de la última autoliquidación del impuesto de sociedades de 2023 se desprendía que esta entidad está administrada por Matthias Kühn y nunca ha sido declarada en concurso.
El abogado defensor del promotor inmobiliario, Jaime Campaner, presentó un escrito en el juzgado de Palma en el que destacaba que Matthias Kühn nunca había ocultado al fisco su condición de administrador de esta empresa desde 2015. Según indicó, estos hechos no son delito y la operación inmobiliaria efectuada no es novedosa. La venta del inmueble llamado Las Brisas, ubicado en Andratx, por parte de la sociedad se llevó a cabo el 16 de marzo de 2022.
Además, el letrado remarcó que la información de Hacienda era incompleta y que no había aportado otros datos relevantes al juzgado. La defensa rechazó un “vaciamiento patrimonial” para eludir una deuda. Según su tesis, la deuda tributaria de 3,5 millones de euros se generó como consecuencia de la venta del inmueble. Antes de la venta, la sociedad carecía de deudas con Hacienda. Por tanto, las deudas no existían antes de la operación inmobiliaria, “lo que hace inviable” reputarlas constitutivas de un delito de insolvencia punible. Así, el abogado de Kühn rechaza el ilícito penal y deriva esta cuestión al ámbito administrativo-tributario.
El magnate y su círculo más estrecho llevan más de un año investigados por presuntamente crear una maraña de empresas pantalla para desviar y ocultar su patrimonio y así eludir la deuda millonaria con Hacienda. Matthias Kühn, sus dos hijos y el letrado mercantilista y mano derecha Jorge Sainz de Baranda han sido citados a declarar en calidad de querellados en los juzgados de Vía Alemania, en Palma, el próximo 8 de julio.
Suscríbete para seguir leyendo
Enlace de origen : El fiscal pide aumentar a 33 millones de euros la fianza a Matthias Kühn