El heredero de la hierba busca su trono definitivo: Alcaraz quiere ser Carlos III

La mítica hierba del All England Club vuelve a acaparar desde este lunes toda la atención del mundo del tenis. Wimbledon abre de nuevo sus puertas en busca de algún contendiente que sea capaz de destronar a un Carlos Alcaraz que otro año más llega como el gran favorito a alzarse con el título. Su triunfo en Queen’s demostró que el tenista español es ahora mismo el gran hombre a batir sobre hierba y su gran confianza tras lo sucedido en Roland Garros le hacen ser un rival temible para cualquiera.

Alcaraz buscará su tercera corona en Wimbledon, que sería la sexta de Grand Slam para seguir rompiendo récords de precocidad solo a la altura de Björn Borg.

Para ello, el tenista español ya sabe que sus grandes rivales partirán desde el otro lado del cuadro, evitando tanto a Jannik Sinner, Novak Djokovic o Jack Draper, el ídolo local, hasta la posible final. Zverev y Fritz serán los grandes nombres en su zona baja de cuadro, aunque solo ante uno de ellos se podría ver las caras en semifinales.

La primera prueba será ante el veterano italiano Fabio Fognini, que no debería ser más que una piedra de toque para empezar a cocinar lo que deseó en su comparecencia ante los medios en el All England Club este pasado sábado; “Quiero el trofeo”.

Alcaraz buscará emular a Djokovic, Federer, Sampras y Börg como los únicos hombres en conseguir la triple corona consecutiva sobre la hierba londinense y alzarse como el español con más triunfos en la capital británica, superando ya a Rafa Nadal, que consiguió dos (2008 y 2010).

DJOKOVIC, ANTE SU GRAN OPORTUNIDAD PARA EL 25º

En busca del título, Sinner y Djokovic volverán a ser los principales nombres que aspiraran a romper las ilusiones del murciano. El italiano llega con sed de venganza tras lo sucedido en Roland Garros y con ganas de demostrar de una vez por todas que también sabe ganar fuera de pista dura. Para el serbio, Wimbledon siempre es especial y él mismo admitió que es la mejor oportunidad para sumar otro título de Grand Slam, en el que sería su octavo en Wimbledon.

Finalista ante el propio Alcaraz en las últimas dos ediciones, ‘Nole‘ ya demostró en París que sigue siendo un peligro para cualquiera y más en la superficie que tanto ha dominado en las últimas décadas.

Alcaraz y Djokovic en Wimbledon

Alcaraz y Djokovic en Wimbledon / Wimbledon

Entre todos ellos también se tendrá que tener en cuenta al británico Jack Draper, que tras meses de demostrar su enorme potencial llega como la gran esperanza local en busca de emular los triunfos de Andy Murray en 2013 y 2016. Pero el británico no tendrá que soportar solo las expectativas de su país, sino también un cuadro diabólico que le ha cruzado con Marin Cilic, finalista en 2017, en segunda ronda, con Bublik, campeón en Halle, en tercera, con Jakub Mensik, ganador en Miami, en octavos de final, con Djokovic, en cuartos, con Sinner, en semifinales, y con Alcaraz, en la final.

Con la tradición siempre por bandera en el prestigioso torneo londinense, Alcaraz será el encargado de abrir fuego en La Catedral del tenis, donde el blanco impoluto volverá a centrar todas las miradas en busca de conocer quien se coronará en la hierba del All England Club el próximo domingo 13 de julio.

BADOSA… ¿POR QUÉ NO?

Mucho más abierto y competida apunta a ser la pelea por el título en el cuadro femenino. El panorama actual y la historia reciente del torneo auguran sorpresas y una más que probable nueva campeona, que sería la novena en nueve años. Las sorprendentes victorias de Vondrousova y Krejcikova en 2022 y 2023 demostraron que en la hierba de Wimbledon todo es posible.

Eso sí, la quiniela sigue siendo encabezada por la gran dominadora del ranking, Aryna Sabalenka, y la mujer que pudo vencerla en la final de Roland Garros, Coco Gauff. Además, Swiatek, Pegula, Paolini o Keys también buscarán su primera corona en Wimbledon, en una lista en la que no hay que descartar a Paula Badosa.

Si la espalda lo permita, la española ya ha demostrado que puede ser una rival temible para cualquiera y pese a que parte con un cuadro más que complicada ya desde el inicio, aseguró que llega con confianza a la cita.

Su estreno será ya una prueba más que peligrosa con la local Katie Boulter como escollo en la pista central. Vekic, semifinalista el año pasado, Madison Keys, Sabalenka y Paolini serían los potenciales escollos antes de la gran final, en un camino que dificilmente se podría haber imaginado más duro.

“Tengo que ver cómo me responde en competición, con toda la tensión y todo, pero quitando eso físicamente me sentía muy bien y tenísticamente también”, admitió la propia Badosa, que el año pasado hizo octavos de final en Wimbledon, un resultado que levantó su temporada y su carrera después de todos los problemas en la espalda que ha sufrido en los últimos años.

Enlace de origen : El heredero de la hierba busca su trono definitivo: Alcaraz quiere ser Carlos III

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.