El Hyundai Inster gusta por fuera, sorprende por dentro y convence con su comportamiento

El segmento A de los coches eléctricos está sufriendo una auténtica revolución con propuestas tan interesantes como el Hyundai Inster, un modelo que mezcla diseño moderno, tecnología avanzada y una habitabilidad sorprendente, con apenas 3,845 metros de longitud.

Prueba del Hyundai Inster

Prueba del Hyundai Inster / Edgar Vivó

A pesar de su tamaño, el Inster ofrece un espacio interior sorprendentemente generoso gracias a una distancia entre ejes de 2.580 mm, similar a la de modelos del segmento B. Su carrocería es ancha (1.610 mm) y alta (1.575 mm), lo que le otorga un aspecto robusto y más habitabilidad de la esperada. Los ocupantes de la zona posterior disponen de un banco corredero y abatible que permite jugar entre espacio para piernas o la carga. El hueco para las rodillas en la segunda fila es espectacular, y la ausencia de túnel central lo hace aún más cómodo. El maletero, con 280 litros, puede ampliarse hasta 1.059 litros si abatimos los respaldos traseros, lo que lo convierte en una opción muy capaz para su tamaño.

Hyundai Inster Prueba (12)

Hyundai Inster Prueba (12) / Edgar Vivó

En cuanto a la practicidad del interior, el Inster brilla con luz propia. Está plagado de soluciones inteligentes como cargador inalámbrico, tomas USB tipo C y tipo A, enchufe de 250 V para dispositivos domésticos, ganchos retráctiles, y lo mejor: una buena dosis de botones físicos para funciones esenciales como la climatización o el sistema multimedia. Hyundai ha sabido equilibrar tecnología y usabilidad, algo que muchos rivales parecen haber olvidado.

Este crossover compacto está disponible en varias versiones, pero en esta prueba nos centramos en la tope de gama, equipada con la batería de 49 kWh, llantas de 17 pulgadas y el acabado más alto disponible. La unidad probada incorporaba el motor eléctrico de 115 CV (84,5 kW) y 147 Nm de par, asociado a una batería de iones de litio de 49 kWh. Con este conjunto, el Inster ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos y una velocidad máxima de 150 km/h, lo que es más que suficiente para el uso habitual de este modelo. La autonomía homologada en ciclo WLTP es de 370 km (con llantas de 15 pulgadas) o 360 km con las de 17 pulgadas, como en nuestro caso. En cuanto a consumo, se sitúa en 15,1 kWh/100 km, una cifra razonable, aunque no especialmente baja, y que se explica por una pisada sólida en carretera.

Interior del Hyundai Inster

Interior del Hyundai Inster / Hyundai

La carga es otro de sus puntos fuertes: admite carga rápida de hasta 120 kW, lo que permite recuperar del 10 al 80 % de la batería en tan solo 30 minutos. En corriente alterna trifásica, gracias a su cargador interno de 11 kW, se puede cargar del 10 al 100 % en 4 horas y 35 minutos.

Sensaciones de conducción

Ya en marcha, el coche se siente cómodo y muy aplomado, incluso a alta velocidad. Transmite mucha seguridad y se percibe como un vehículo bien construido. Es un modelo urbano, sí, pero perfectamente válido para trayectos interurbanos y autovías. La versión de 49 kWh que probamos permite afrontar sin ansiedad desplazamientos cercanos a los 300 km, lo que en uso diario significa cargarlo cada varios días.

Eso sí, no es un coche extremadamente ligero, y esa buena pisada también implica un consumo algo por encima de lo esperado. Pero no es un defecto que penalice su uso, especialmente viendo lo equilibrado que resulta en el resto de apartados.

Prueba del Hyundai Inster

Prueba del Hyundai Inster / Edgar Vivó

En ciudad, el único punto que podríamos mejorar es el radio de giro, algo limitado si lo comparamos con otros urbanos más ágiles. Aun así, se maniobra con facilidad gracias a la dirección eléctrica asistida.

Las prestaciones de esta versión son más que suficientes. Tiene empuje desde parado, responde con agilidad en incorporaciones y adelantamientos y se siente ágil y divertido. También destaca por un tacto de frenada natural y efectivo, y una dirección que, sin ser deportiva, está bien calibrada y resulta agradable.

En conclusión podemos decir que el Hyundai Inster demuestra que el tamaño no está reñido con la ambición. Es un coche pensado para la ciudad, pero con capacidades reales para mucho más. Destaca por su interior funcional, bien aprovechado y muy tecnológico, así como por su comportamiento equilibrado y seguro. No es el más barato ni el más eficiente, pero su versatilidad, autonomía y equipamiento lo convierten en una de las opciones más racionales del segmento. Un coche que además de tener una apariencia llamativa, hacer bien todo lo que importa en el día a día.

Enlace de origen : El Hyundai Inster gusta por fuera, sorprende por dentro y convence con su comportamiento

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.