El Ibex amanece tranquilo y el rublo sufre bandazos a la espera de noticias en Ucrania

Este martes las bolsas han iniciado su cotización con cierta tranquilidad, al contrario que ayer cuando abrieron con fuertes caídas que fueron a menos con el paso del tiempo. El Ibex 35 cae, a estas horas, medio punto porcentual mientras que el resto de plazas europeas sufre una corrección ligeramente por debajo del 1%. No así la bolsa rusa, que permanecerá otro día cerrada como consecuencia de la situación que vive el país, que se enfrenta a fuertes sanciones económicas por su guerra en Ucrania. El ejemplo más claro de las tensiones es el rublo, que vive grandes dosis de volatilidad (al alza y la baja) y que logra, a estas horas, una apreciación del 6%, hasta las 99 unidades por cada dólar.

En el Ibex 35, los títulos que mejor se han comportado en las últimas sesiones son los que se sitúan en el vagón de cola. Así, las eléctricas corrigen, ya que Endesa cede un 3%, Iberdrola se deja un 2,5% mientras que Solaria y Siemens Gamesa, que repuntaron con fuerza este lunes al lograr avances de dos dígitos, ceden un 5% y 3,5%, respectivamente. En el lado opuesto, destaca PharmaMar con una subida del 7% tras presentar resultados y Meliá Hotels, que sube un 3,5%. Otras como IAG (+3%) y Telefónica (+1,5%) también se sitúan entre las más alcistas.

El resto de plazas europeas han abierto en terreno negativo. El Cac francés cede ocho décimas, el Dax alemán cae un 1% mientras que el Ftse británico es, una sesión más, el que mejor aguanta el tipo, puesto que cotiza en positivo con un avance de dos décimas.

Cotizalia

El resto de mercados permanecen a la expectativa de novedades en el frente geopolítico. El precio del petróleo cede algo de terreno y cae un 1%, hasta los 100 dólares, tras llegar a tocar máximos en los 106 dólares por barril. Por su parte, el gas natural repunta por encima del 5% y cotiza sobre los 104 euros/MWh. En las materias primas agrícolas, la tendencia sigue siendo al alza, puesto que el precio del trigo repunta en torno a un 2,5% y el del maíz lo hace más de un 3%, como consecuencia del conflicto entre dos de sus grandes productores a nivel mundial.

Los inversores mantienen su cautela y se refugian en el oro, que repunta un 1%, y en la renta fija. Así, los precios prosiguen al alza y las rentabilidades, que se comportan de manera inversa, a la baja: el 10 años de Estados Unidos registra una rentabilidad del 1,8%, la del bono español se sitúa sobre el 1,05% y la del bund en el 0,1%.

Juan José Fernández-Figares, director de Análisis de Link Securities, señalaba antes de la apertura que “esperamos que las bolsas europeas abran entre planas y ligeramente a la baja, con los inversores a la espera de conocer nuevas noticias sobre el desarrollo del conflicto bélico y sobre los esfuerzos diplomáticos que se siguen realizando a todos los niveles para lograr el fin de las hostilidades. A corto plazo, la guerra en Ucrania será la que condicione la marcha de los mercados, mientras que los inversores intentan determinar el impacto económico real del conflicto y cómo éste puede o no modificar las actuaciones de los bancos centrales en el corto plazo”.

source El Ibex amanece tranquilo y el rublo sufre bandazos a la espera de noticias en Ucrania

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.

Deja un comentario