El Ibex cae un 1% tras los cierres en China y los nulos avances por la paz en Ucrania

Corrección en las bolsas. El escenario invita poco al optimismo para los inversores, puesto que las negociaciones para un alto al fuego entre Rusia y Ucrania se han enquistado y están en una “pausa técnica”, como ha señalado el presidente ucraniano Zelenski. Por si fuera poco, se han producido confinamientos en determinadas ciudades de China por el repunte de los casos de coronavirus, lo que amenaza el crecimiento de la principal potencia económica asiática y agudizará aún más la crisis de suministros. Así, el Ibex 35 amanece con una caída cercana al 1% y cotiza sobre los 8.180 puntos, mientras que el Dax alemán se deja otro 1%.

Casi todos los títulos del Ibex cotizan en rojo, puesto que solo suben Naturgy (0,4%) y Fluidra (0,2%). Así, entre las más bajistas está Rovi (-8%) tras vender los fundadores de la cotizada un 5% del capital tras el gran éxito de la vacuna de Moderna, y Solaria, que cede un 4,5% tras el calentón bursátil de las últimas sesiones. Entre los pesos pesados, Inditex y Repsol se dejan un 1,5%, Santander cede un 1% y Telefónica cae un 0,6%.

La nota positiva, aunque también tendría lectura negativa, la protagoniza el petróleo. El precio del barril Brent, de referencia para Europa, cae cerca de un 6% y cotiza sobre los 100,7 dólares. El descenso se produce ante el riesgo de una menor demanda motivado, principalmente, por una menor actividad en China como consecuencia de los confinamientos. Por su parte, el precio del gas natural cotiza prácticamente plano, sobre los 111 euros por MWh.

Cotizalia / Agencias

El euro prosigue con su remontada y este martes se aprecia un 0,6%, hasta los 1,10 dólares. Por su parte, el rublo prosigue con su apreciación respecto al dólar tras el fuerte castigo sufrido desde que se iniciara la guerra en Ucrania y se intercambia por 119 unidades por cada billete verde.

Juan José Fernández-Figares, director de Análisis de Link Securities, ha señalado antes de la apertura que “esperamos que el mal comportamiento de ayer de Wall Street y los fuertes descensos que han experimentado esta madrugada la mayoría de las bolsas asiáticas, especialmente las chinas, provoquen una apertura a la baja de las bolsas europeas. Además, el hecho de que las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia se hayan aplazado hasta hoy sin aparentes avances creemos que, al menos por el momento, enfriará algo el ánimo de los inversores”.

source El Ibex cae un 1% tras los cierres en China y los nulos avances por la paz en Ucrania

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.

Deja un comentario