
Cada año, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) otorga las conocidas banderas azules, unos distintivos que reconocen las playas españolas con una calidad del agua excelente, además de unos servicios óptimos y una buena gestión medioambiental. Este 2025, Galicia cuenta con 108 banderas azules.
De la misma forma que Adeac reparte estas banderas, cada año, desde Ecologistas en Acción, hacen lo mismo pero en la versión ‘banderas negras’. Estas representan «las afecciones ambientales más graves en el litoral español» y se reparten entre playas y otros espacios costeros de todo el país.
Así, en 2025, tras una nueva inspección de más de 8.000 kilómetros de costa, la asociación ha presentado un nuevo informe Banderas Negras con 48 distinciones en total. Y Galicia no se ha librado de recibir alguna que otra.
Banderas negras en Galicia
Galicia ha recibido un total de seis banderas negras: dos en Lugo, dos en Pontevedra y dos en A Coruña.
Por un lado, en la provincia de Pontevedra, los espacios amonestados por Ecologistas en Acción son la playa de O Con, en Moaña(concretamente, a Alberto Núñez Feijóo y su pareja por la ocupación de dominio público con un chalet construido a pie de playa) y la Isla de Toralla (la asociación critica que sea una propiedad privada en el litoral y reclama su recuperación como espacio público).
En A Coruña, los ecologistas ponen el suspenso por contaminación al puerto de Suevos, en Arteixo, donde denuncian vertidos en las dos playas que hay en la zona. Su propuesta es «acabar las obras de canalización de aguas residuales de Sobón hasta la depuradora de Bens o implantar una depuradora adecuada en Arteixo». Asimismo, la otra bandera negra recae sobre el proyecto de Altri en la ría de Arousa.
Finalmente, las dos banderas otorgadas en Galicia son las de Lugo, donde Ecologistas en Acción reprende la empresa de Alcoa por «contaminación» en el municipio de Xove, y también ponen bandera negra «por mala gestión» a Isla Pancha, en Ribadeo.
Enlace de origen : Estas son las playas y espacios naturales con bandera negra de Galicia este verano: suspenso por mala gestión ambiental