Galicia supera por primera vez los 14.000 millones en el techo de gasto: la Xunta dispondrá de más dinero que nunca en 2026

El Ejecutivo gallego dispondrá el próximo año de más dinero que nunca para gastar. El positivo comportamiento de la economía gallega ha permitido que, por primera vez, la Xunta fije que techo de gasto no financiero para el próximo año en más de 14.000 millones de euros. Se trata, una vez más, de la cifra más alta de la historia, con un incremento del 1,6% con respecto a 2025.

El techo de gasto, al que se le dio luz verde este viernes en el Consello extraordinario de la Xunta, supone el primer paso para la elaboración de los presupuestos de la comunidad en el próximo ejercicio. El presidente gallego, Alfonso Rueda, presumió, así, de “seguir siendo una referencia en estabilidad, sentidiño y planificación a largo plazo”, frente a un Gobierno central al que le echó en cara que “la falta de presupuestos limita de manera drástica que haya nuevas inversiones y se puedan hacer nuevas políticas”.

El incremento del techo de gasto para 2026, que concretamente se sitúa en los 14.177 millones de euros, es inferior si se compara con las cifras del ejercicio anterior, donde el aumento registrado fue del 2,5%. Con todo, Rueda defendió que se trata de “una subida ambiciosa, pero al mismo tiempo prudente con la que Galicia se fortalece, pero no se hipoteca”. “Se llevó a cabo sin los datos necesarios, ya que hasta hace dos días no conocíamos las entregas a cuenta ni la evolución de los ingresos del Estado”, aseveró.

El conselleiro de Facendo e Administración Pública, Miguel Corgos, fue el encargado de desgranar unas cuentas elaboradas en “un momento de ralentización de la economía mundial y con incertidumbres tanto externas como internas”. El Gobierno gallego agota, en palabras del titular de Facenda, “toda la capacidad de gasto” con la que cuenta, a la vez que “reduce el endeudamiento -por tercera vez consecutiva-, mejorando la solvencia de la comunidad autónoma”.

Así las cosas, en cuanto al paro, Corgos destacó la consolidación de una tasa inferior al 10%. La previsión de la Xunta es que finalice 2025 con un 8,3%, mientras que, en 2026, la ambición es que se reduzca hasta el 7,8%, algo que le parece “coherente” si se tienen en cuenta los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). “Galicia encadenará seis años de crecimiento sostenible seguidos”, señaló en referencia al Producto Interior Bruto (PIB). Para 2026, calcula que la economía crecerá otro 1,9%. Y para 2025 se calcula que la economía crecerá otro 1,8 por ciento.

El techo de gasto llegará el lunes al Parlamento de Galicia para su aprobación, algo que generó, ya el miércoles, críticas entre la oposición, al desconocerse hasta hoy el límite de gasto para el próximo ejercicio.

Enlace de origen : Galicia supera por primera vez los 14.000 millones en el techo de gasto: la Xunta dispondrá de más dinero que nunca en 2026

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.