Harvard alerta del impacto de los incendios forestales en Galicia: afectan a tu salud

Mientras los gallegos buscan formas de refrescarse para pasar las olas de calor del verano, muchos municipios elevan su alerta por riesgo de incendios y se preparan para cualquier eventualidad.

Los incendios forestales son una de las lacras que más veces golpea a la comunidad gallega. Las temperaturas cada vez más elevadas del verano y la presencia de especies invasoras en sus bosques convierten a Galicia en una zona con un alto riesgo de sufrir estos desastres.

Si los incendios ya no fuesen lo suficiente peligrosos de por sí, un artículo de la Universidad de Harvard advierte del impacto que estas catástrofes ambientales pueden tener en nuestra salud.

Calidad del aire y enfermedades

El artículo señala que uno de los primeros efectos de los incendios es el empeoramiento de la calidad del aire. El humo de los fuegos contienen «gases peligrosos y partículas diminutas de diversos tamaños que son perjudiciales para la respiración», así como otros químicos peligrosos cuando las llamas alcanzan algunos edificios.

Además, la universidad señala que esto no afecta solo a las zonas más próximas al incendio, ya que «el humo transportado por los patrones climáticos y las corrientes en chorro puede cruzar fronteras», como ya sucedió con los incendios de Portugal del año 2024.

El artículo pone el foco en el «material particulado» presente en el humo. «Estas partículas pueden penetrar profundamente en los pulmones y, en ocasiones, en el torrente sanguíneo», advierten en el texto. A los efectos más comunes como la irritación ocular y cutánea, la tos o la dificultad para respirar, se le suman consecuencias graves como la «insuficiencia cardíaca, infartos y accidentes cerebrovasculares».

Población de riesgo y prevención

La publicación señala que la población de riesgo, aquellos a quienes más fácil y más grave puede afectar un incendio, está formada por niños, personas mayores, trabajadores al aire libre, así como embarazadas y personas con problemas cardíacos y respiratorios crónicos.

A las recomendaciones generales sobre seguir las indicaciones de las autoridades en caso de incendio, Harvard publica una lista de medidas para «reducir los riesgos para la salud durante los días en que la calidad del aire es mala»:

  • Manténgase al tanto de la calidad del aire. Cuando se recomiende, permanezca en interiores, cierre puertas, ventanas y cualquier entrada de aire exterior.
  • Considere comprar un purificador de aire.
  • Si tiene un sistema de climatización, infórmese sobre su sistema. La calidad y la limpieza de los filtros son importantes, así que elija filtros de alta eficiencia si es posible y reemplácelos según sea necesario. También es importante saber si su sistema cuenta con tomas de aire exterior.
  • Evite la contaminación interior. Esto significa no fumar, no aspirar ni quemar productos como velas o incienso. Evite freír alimentos o usar estufas de gas, especialmente si la suya no está bien ventilada.
  • Cree una habitación limpia. Elija una habitación con menos puertas y ventanas. Use un purificador de aire del tamaño adecuado para esta habitación, especialmente si no usa aire acondicionado central para refrescarse.
  • Minimice el tiempo que pasa al aire libre y use mascarilla. Le será útil tener medicamentos y alimentos que no necesiten cocinarse para varios días. Si debe salir, minimice el tiempo y el nivel de actividad.

Enlace de origen : Harvard alerta del impacto de los incendios forestales en Galicia: afectan a tu salud

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.