La portavoz del PP en Cangas y diputada autonómica, Loli Hermelo, promueve una iniciativa en el Parlamento de Galicia para recuperar y poner en valor la Praza das Pontes, dejando a cielo abierto el río Bouzós en su desembocadura y el puente de O Señal, que lleva más de medio siglo soterrado por la ocurrencia de las autoridades de entonces de echar tierra en lo que se había convertido en cloaca, en lugar de sanearla. La propuesta ya se ha puesto sobre la mesa en varias ocasiones desde hace tres décadas, y el alcalde Xosé Manuel Pazos incluso llegó a colocar una placa con el mensaje de que se iba a recuperar «a memoria, a cultura e o patrimonio», ilustrada con fotos de época, pero nunca hubo el necesario consenso político y social para hacerlo posible. Ahora, Hermelo requiere colaboración institucional e insta a la Xunta –que gobierna el PP– a promoverlo desde la Consellería de Cultura, con la colaboración del Concello de Cangas, donde también presentará una iniciativa similar.

La diputada y portavoz del PP, Loli Hermelo, con el edil Rafael Soliño, ayer en la Praza das Pontes. / Santos Álvarez
La idea busca de las autoridades autonómicas «unha actuación de recuperación patrimonial» que incluya estudios técnicos, excavaciones arqueológicas y una propuesta de recreación o musealización de los elementos históricos soterrados. El Concello deberá colaborar, según esa propuesta, «no deseño e execución do proxecto», facilitando apoyo técnico y financiero con el objetivo de preservar y divulgar el valor histórico y cultural del entorno. También promoviendo actividades de sensibilización ciudadana para reforzar su conocimiento y la puesta en valor del patrimonio, que se ofrece como una «oportunidade para dinamizar o centro urbano, fomentar o turismo cultural e reforzar a identidade local».
Argumenta la líder de los populares cangueses que la Praza das Pontes esconde bajo capas de cemento y asfalto elementos y estructuras «que foron testemuña do modo de vida tradicional, do aproveitamento hidráulico e das dinámicas sociais e comerciais» que marcaron la historia del municipio durante siglos y forman parte de la memoria colectiva. A finales de la década de 1960 se soterraron puentes, se canalizó el último tramo del río con su lavadero y se desplazó varios metros el cruceiro de O Señal, además de permitir la construcción sobre el lecho del río, cauce arriba.
Actuación integral
«Ese mal alcanza ata os nosos días», indica la parlamentaria del PP, y lamenta que «todos os organismos públicos, sen excepción, fixeron o que lle veu en gana en cuestión de recheos», sin contar con buena parte de la ciudadanía y, en particular, con quienes viven de los recursos marinos, «principais prexudicados da desfeita que agora nos pasa factura». Un «progreso» mal entendido que se pretende revertir. Y en el caso concreto de la Praza das Pontes, una mayoría social creciente demanda «unha actuación integral que recupere e poña en valor este espazo» sacando a la luz elementos ambientales e históricos ocultos y poniéndolos en valor con señalización, paneles informativos y propuestas de musealización al aire libre, propone Loli Hermelo.
Recuperación ambiental y consenso vecinal
El desarrollismo turístico bautizó como «plaza de Benidorm» el espacio de la desembocadura del río Bouzós que se soterró para tapar un cauce que bajaba plagado de residuos que desembocaban en el mar. Desde entonces, la idea de revertir la situación pasó varias veces por el Concello, y fue Xosé Manuel Pazos quien en 2007, siendo concejal de Cultura e Patrimonio en el gobierno tripartito, abanderó la propuesta de reforma integral de la Praza das Pontes, punto de conexión con el barrio de O Forte.La pretensión era, básicamente, la misma de ahora: descubrir los dos puentes que se encuentran bajo tierra, uno gótico y otro medieval, desplazar el cruceiro y recuperar el cauce del río Bouzós, que en esa zona también se conoce como río do Señal. Con esta iniciativa se pretende recuperar un espacio público y, como entonces, es necesaria la implicación de todos los actores institucionales. La supresión de aparcamientos y las dudas de que pueda solucionar los atascos frenaron en su día su ejecución, y los promotores de ahora confían en el diálogo y el consenso para esa recuperación ambiental y patrimonial.
Suscríbete para seguir leyendo
Enlace de origen : Hermelo busca implicar a la Xunta y el Concello para reabrir el Bouzós y la Praza das Pontes