Kawasaki España va un paso más allá en su participación en eventos motociclistas. También quiere marcar un hito. Y por eso ha puesto en marcha un ambicioso proyecto que culminará en la 100 Colls 2026, una de las pruebas más duras, técnicas y emocionantes del panorama motociclista actual. Un desafío de 28 horas de conducción en tres días, que combina resistencia, estrategia, clima, navegación y fortaleza mental. Todo un Everest sobre dos ruedas. Y esta vez, Kawasaki quiere escalarlo con un equipo exclusivamente femenino.
El proyecto se enmarca en la iniciativa Women’s Ride Xperience, y su objetivo es formar un equipo de tres mujeres moteras que participarán en la edición 2026 de la 100 Colls. Una de ellas ya está confirmada: Anna Beneit, apasionada de las dos ruedas, embajadora de la marca y con experiencia en este tipo de retos. Las otras dos integrantes se seleccionarán a través de un proceso que premiará la pasión, el compromiso, la experiencia y el talento de aquellas mujeres que sueñan con superarse al manillar de una moto.

100 Colls edición 2025 / Kawasaki
¿Quién puede participar?
El perfil buscado es claro: mujeres mayores de edad, con nacionalidad o residencia española, que cuenten con carnet A o A2 y acumulen al menos cinco años de experiencia en moto. No hace falta haber sido piloto profesional ni haber cruzado el Sáhara, pero sí demostrar un recorrido motero serio y un amor incondicional por las dos ruedas.
¿Cómo se elige al equipo?
La selección constará de tres fases previas más una fase final de participación:
Fase 1: Candidaturas abiertas (29 de julio – 7 de septiembre de 2025)
Las interesadas deberán inscribirse en la web oficial www.ridexperience.es, grabar un vídeo de menos de dos minutos donde expliquen su “currículum motero” y su motivación para afrontar la 100 Colls, y compartirlo en Instagram o TikTok con perfil público. Los vídeos con más likes tendrán más visibilidad, pero será un jurado de Kawasaki y expertos quien elegirá a las 10 finalistas que pasarán a la siguiente fase.
Fase 2: Fin de semana de pruebas y selección final (Finales de septiembre / principios de octubre)
Las 10 candidatas serán convocadas a un fin de semana intensivo donde se evaluarán aspectos clave para afrontar un reto como la 100 Colls: estrategia, conducción, mecánica básica, reparaciones de urgencia, comunicación y resistencia. Tras esas jornadas, se seleccionarán las dos mujeres que completarán el equipo junto a Anna Beneit.
Fase 3: Entrenamiento y formación (octubre 2025 – abril 2026)
Durante más de seis meses, las tres integrantes entrenarán bajo la supervisión de dos coaches: Pere Llorens y Lluís Morales, expertos en estrategia, resistencia y conducción. Las sesiones incluirán formación teórica (presencial u online) y práctica, incluyendo rutas específicas, ejercicios de concentración, simulacros reales y formación mecánica. El objetivo: que el equipo llegue no solo preparado, sino unido y sincronizado para afrontar la aventura como una auténtica unidad.
Las motos de entrenamiento serán proporcionadas por Kawasaki España, garantizando que las participantes cuenten con el mejor material para su preparación.
Fase Final: 100 Colls 2026 (último fin de semana de abril)
El momento culminante. Una prueba de leyenda. La 100 Colls no es solo una ruta. Es un viaje físico y mental a través de más de 100 puertos de montaña en 28 horas, dividido en tres etapas y en condiciones que pueden ir del frío extremo a la lluvia torrencial. Terminarla es una victoria en sí misma. Y hacerlo como equipo femenino, con el respaldo de una marca como Kawasaki, será una hazaña que marcará un antes y un después.

100 Colls edición 2025 / Kawasaki
Una oportunidad histórica para ellas… y para el motociclismo
Este proyecto de Kawasaki va más allá del deporte. Es una declaración de intenciones. En un sector históricamente dominado por hombres, Kawasaki da un paso valiente al visibilizar y empoderar a las mujeres que llevan años demostrando que el talento y la pasión no entienden de género. No se trata de crear un escaparate, sino de abrir caminos, romper moldes y demostrar que ellas también pueden conquistar las cimas más altas del motociclismo.
Enlace de origen : Kawasaki lanza un reto único con un equipo femenino