La avalancha a las playas genera caos de tráfico en O Hío y de barcos fondeados

La ola de calor trajo ayer la primera gran avalancha de usuarios a las playas de Cangas, tanto por tierra como por mar y, por consiguiente, los primeros problemas y quejas generados por el tráfico, sobre todo en O Hío con vehículos mal estacionados en las márgenes de las carreteras de la parroquia que ya de por sí son muy estrechas. La afluencia de barcos de recreo también fue muy numerosa y parece que esta actividad sigue sin control. Una usuaria de la playa de Liméns se quejaba ayer que a las dos de la tarde contaba hasta 29 embarcaciones frente al arenal y todavía sin llegar al 1 de julio.

Barcos fondeados ayer en Liméns. |  Santos Álvarez

Barcos fondeados ayer en Liméns. | Santos Álvarez

Tras el caos del verano pasado por el excesivo fondeo de barcos de recreo en las playas, el malestar parece que va a ser mayúsculo este año cuando, aún sin haber entrado la temporada propiamente dicha de verano en julio, los balandros ya llenan los arenales, sin que se vea una disposición desde la administración competente para regularlo, si es que algo se puede hacer en este sentido.

Coches mal estacionados ayer en línea amarilla en Pinténs, en O Hío.

Coches mal estacionados ayer en línea amarilla en Pinténs, en O Hío. / S.Á.

Vecinos y usuarios de los arenales, como también la Plataforma Augas Limpas de Aldán y O Hío, reclaman medidas de control, civismo por parte de los tripulantes y si puede ser que se limiten los fondeos en los arenales, como se hace, por ejemplo en el Parque Nacional das Illas Atlánticas. Aseguran que las playas no tienen capacidad para tanto fondeo de barcos que además provocan vertidos.

Cola de vehículos en el paso de Autovía a corredor hacia Aldán. |  S.Á.

Cola de vehículos en el paso de Autovía a corredor hacia Aldán. | S.Á.

Por lo que respecta a tierra, la avalancha se dejó notar en las carreteras de O Hío. En el barrio de Pinténs, los vecinos ya han empezado a grabar vídeos por coches mal estacionados: «Mira ¿pero tú crees normal esto? La peña está flipando», comentaba un afectado grabando la hilera de coches estacionados sobre las líneas amarillas de prohibido aparcar.

Vecinos de O Hío, sobre todo en la zona de Pinténs, aseguran que si la mañana fue problemática, la tarde mucho más. Llegaron a llamar a la Guardia Civil, pero les remitió a Tráfico y aseguran que no acudió ninguna patrulla. Argumentan que también tenían otros frentes, con un vertido de fecales en Viñó y otro de estacionamiento en Menduiña, pero los vecinos creen que la Subdelegación debería de meter más personal para ordenar el problema del tráfico y no se descartan movilizaciones como las del verano pasado.

Colisión en el acceso a Rande desde la Autovía que provocó importantes retenciones a última hora.

Colisión en el acceso a Rande desde la Autovía que provocó importantes retenciones a última hora. / Fdv

A última hora de la jornada se producía una colisión entre varios vehículos en la Autovía do Morrazo en el acceso al puente de Rande que generó una importante retención, debido al regreso de las playas, en sentido hacia Vigo.

El malestar se traduce en los primeros coches rayados

El malestar contra la avalancha de coches mal estacionados en las carreteras llevó ayer a los primeros actos vandálicos. Algunos coches aparecieron con rayaduras de alguien molesto con la situación. Y no es para menos cuando propietarios de fincas ven que los conductores quitan cadenas de una propiedad privada para entrar y aparcar sin autorización de nadie.El problema este verano se vuelve a repetir en Cangas, con la Policía Local sin competencias para actuar en el rural y a expensas de una planimetría para poder llegar a un acuerdo con Guardia Civil y delimitar las zonas a trabajar unos y otros.

Enlace de origen : La avalancha a las playas genera caos de tráfico en O Hío y de barcos fondeados

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.