“Si Sanidad ve esto lo cierra. La suciedad nos está comiendo”. El que habla es Luis Flores, veterano corredor de rallys de montaña y taxista al igual que su padre. Estamos en las instalaciones para taxis del aeropuerto de Valencia, donde hay habitualmente más de 200 coches. El parking anexo al aeropuerto tiene un pequeño edificio con baño, mesas, máquina de café y una pantalla donde los transportistas ven las salidas y llegadas. La suciedad está en todas partes y el edificio está en unas condiciones deplorables.
Ventanas rotas, basura, desperfectos, baños roídos y mal arreglados con bridas o topes de madera, montañas de basura cerca de la gente y suelos bajo las máquinas de vending que parece que no se han limpiado en décadas. El aire acondicionado (también bastante sucio) no se sabe cuánto lleva sin funcionar. Ni siquiera hay demasiadas sillas para sentarse y el personal de limpieza -critican- brilla por su ausencia.
Los taxistas llevan denunciando esta situación varios años. “Llevamos desde 2006 aquí, casi 20 años y no se ha hecho ni una mejora. Nos han dejado aquí tirados”, lamenta Fernando Del Molino, presidente de la Federación del Taxi de Valencia.
Aena, por su parte, asegura que las instalaciones “son atendidas diariamente por los servicios de limpieza” y que tienen aire acondicionado. No obstante -prosiguen- “se ha observado que el uso que algunos miembros del colectivo realizan de dichas instalaciones no siempre se ajusta a los estándares de mantenimiento y conservación que las mismas requieren”.

Fernando del Molino, presidente de la Federación del Taxi, en una de las salas para taxistas en el aeropuerto de València con el suelo y las paredes sucias. / Miguel Ãngel Montesinos
Las puertas del edificio ni siquiera tienen cerradura, lo que ha provocado que personas sin hogar lo hayan llegado a utilizar como asentamiento, según explica Del Molino. Por otro lado, el aeropuerto cortó recientemente el grifo de agua corriente del parking que se usaba para lavar los coches durante la espera “por un uso inapropiado”.
Aena explica que están en contacto con la dirección general de Transportes de la Conselleria para “garantizar el buen uso y conservación de las instalaciones por parte de los integrantes del colectivo” y asegura que “han impulsado diversas mejoras en la parada, como la instalación de cámaras o pantallas con la información de los vuelos”, entre otras.
Atascos en las llegadas
El cabreo es monumental cuando uno pregunta a los taxistas, y el foco de las críticas es el actual director del aeropuerto de Manises, al que critican su inacción durante años y falta de mejoras en el espacio habilitado para este servicio vital. “Somos la primera puerta abierta de la ciudad para los turistas, si vinieran aquí y vieran las condiciones se echarían las manos a la cabeza”, explica un taxista.

El aparcamiento de taxis en el aeropuerto de Valencia en estado deplorable, basura, desperfectos, falta de mantenimiento, sin sillas o mesas en buen estado para descansar, sin aire acondicionado etc⦠/ Miguel Ãngel Montesinos
Otra de las grandes criticas que enfurecen a los transportistas es el nuevo parking que hay en la puerta de “Salidas”. “Antes había dos carriles y una zona para aparcar y dejar a la gente, pero quitaron la parada de taxis y pusieron zonas para aparcar a ambos lados, lo que provoca que siempre haya alguien entrando o saliendo y en zona punta los atascos son terribles. A veces han llegado a la nacional y vemos turistas que se bajan del taxi y van caminando con la maleta porque temen perder el vuelo”, cuenta del Molino.
Pese a las malas condiciones del parking, esta es la principal reivindicación del colectivo, ya que el diseño del nuevo parking está provocando muchos atascos y embotellamientos que antes no existían.

El aparcamiento de taxis en el aeropuerto de Valencia en estado deplorable, basura, desperfectos, falta de mantenimiento, sin sillas o mesas en buen estado para descansar, sin aire acondicionado etc⦠/ Miguel Ãngel Montesinos
Temporada alta en malas condiciones
Mientras los turistas llegan al aeropuerto en plena temporada alta, los taxistas tienen que trabajar en unas condiciones de abandono en el parking. La falta de mantenimiento ha provocado incluso que se inunde en los días de lluvia, ya que los desagües llevan mucho tiempo embozados y nadie los limpia.
“Hay zonas que parecen más un estercolero que otra cosa. Vienen a llevárselo muy de vez en cuando, pero el sitio está muy dejado desde hace mucho tiempo”, lamenta Del Molino. Aseguran que han mantenido conversaciones con el director del aeropuerto pero nunca han conseguido mejorar el mantenimiento de la zona.

El aparcamiento de taxis en el aeropuerto de Valencia en estado deplorable, basura, desperfectos, falta de mantenimiento, sin sillas o mesas en buen estado para descansar, sin aire acondicionado etc⦠/ Miguel Ãngel Montesinos
Una de las razones que hizo estallar a los taxistas hace un año para convocar protestas fue la rotura de las pantallas que tienen. En una se ven las próximas llegadas y la otra es una cámara de la zona por la que salen los turistas, para saber cuándo mandar más o menos taxis. Una de estas pantallas se rompió y el aeropuerto se negó a arreglarla. “¿Cómo íbamos a saber cuándo hacía falta dar servicio si no veíamos nada? Se pregunta Del Molino”, finalmente después de presionar con protestas el aeropuerto accedió a colocar una pantalla nueva.

Asentamiento de la persona sin hogar en el parking para taxistas de València, antes de que lo echaran. / Federación del Taxi
La realidad es que los taxistas se sienten ninguneados por la dirección del aeropuerto desde hace tiempo, cuando les quitaron sitio de parking para mandarlos a donde están ahora. “Aquí caben unos 220 compañeros, pero hay veces que se concentran más y por eso teníamos un parking contiguo que podíamos usar para suplir esa necesidad cuando ocurría, pero decidieron convertirlo en parking de pago, así que ahora lo que pasa es que se forman unas colas de taxis enormes en los viales de circulación, y tenemos a compañeros parados en mitad de la calle porque no cabemos, cuando aquí hay espacio de sobra que se nos podría habilitar”, critica Del Molino.
Los taxistas han tenido conflictos incluso con personas sin hogar que han tratado de hacer de ese edificio su techo. “Ahora a veces vienen a dormir, pero antes dejaban sus cosas aquí y todo y comían durante el día. Era como su casa. Los taxistas lo han tirado ya varias veces y se han tenido que enfrentar”, cuenta Flores.

Estado del suelo en el edificio de la zona para taxistas del aeropuerto. / Federación del Taxi
Del Molino asegura que “en cualquier aeropuerto al que vayas no vas a ver esto. Todo está muy muy mal y desgastado. Por no hablar de que tenemos muy pocos aseos para la cantidad de gente que estamos aquí. Nos han dejado tirados aquí en malas condiciones, pero cuando hay mucha faena sí que nos necesitan para dar el servicio”, critica Del Molino.
Suscríbete para seguir leyendo
Enlace de origen : La otra cara del aeropuerto de Valencia: "Si Sanidad ve esto lo cierra"