La Xunta incluirá el túnel de Elduayen en los presupuestos del próximo año

Faltan varios meses de tramitación por delante pero los presupuestos de la Xunta de Galicia para el 2026 ya han definido cuál será una de las prioridades en Vigo. La conselleira de Vivenda e Infraestruturas, María Martínez Allegue, confirmó ayer que el gobierno autonómico incluirá el túnel de Elduayen en sus cuentas para el próximo año. El anuncio de que se activaba el «mecanismo de financiación» llegó en la reunión mantenida con militantes, presidentes de distrito y cargos en todos los niveles del Partido Popular de Vigo. Este encuentro informal fue solicitado por la base del mismo para conocer los detalles de la reunión mantenida el 15 de julio con el Concello.

«La decisión de ir adelante está tomada», confirman fuentes autonómicas, a pesar de que «hay muchas incógnitas que a medida que se resuelvan se irán ajustando». En ese sentido se desconoce si la aportación de la Xunta será en forma de cifra cerrada o un porcentaje del coste total. En el encuentro bilateral el alcalde «habló de horquillas» y sobre ellas trabajarán hasta que se finalice el proyecto constructivo en los próximos meses. De esta forma, la conclusión del túnel hasta Torrecedeira no tendrá solo una partida simbólica de menos de un millón de euros como ha ido ocurriendo estos años con el IES de Navia o las pistas de atletismo de Balaídos.

En la reunión de este mes el Concello exigió el 38% de la totalidad del túnel —incluyendo el tramo ya construido— o el 85% de la prolongación bajo el Paseo de Alfonso para alcanzar la misma cuantía que en los de O Parrote y A Marina en A Coruña. «Cuando nos traslade el Concello cuánto costó la Porta do Sol y veamos el encaje jurídico que tendría, decidiremos» explicó Allegue el día 19 en una entrevista en FARO.

«¿Qué clase de gobierno es el que comienza una obra y la deja a medias? Los vigueses no quieren más esqueletos, ni de edificios ni debajo de la tierra», añadió la conselleira durante la reunión de ayer. La presidenta del PP vigués, Luisa Sánchez, agradeció que la Xunta «salga al rescate» para «solucionar los problemas que crea Caballero y salvar la ciudad de la parálisis que él genera». En ese sentido recordó que el gobierno local envió las últimas alegaciones a Patrimonio este mes, por lo que esperan que puedan remitir el informe «pronto» para que la financiación se pueda definir.

Otras inversiones previstas

El encuentro en la sede de la calle Príncipe sigue el camino iniciado el pasado 8 de octubre cuando Allegue, acompañada del presidente provincial Luis López, les trasladó los proyectos residenciales previstos en la ciudad, así como la tramitación del Plan Xeral.

En ese sentido aprovechó la reunión para recordar que su consellería tiene comprometidos 248 millones de euros para 1.600 viviendas en el PAU de Navia, 91 millones en el Casco Vello, 3.600 pisos en el Ofimático y 33 millones para infraestructuras viarias. «Así es como invierte la Xunta en Vigo, haciendo frente a los problemas», explicó ante la militancia, asegurando que esta lista seguirá creciendo ante la necesidad de la urbe de «mirar hacia el futuro», pero con colaboración.

Suscríbete para seguir leyendo

Enlace de origen : La Xunta incluirá el túnel de Elduayen en los presupuestos del próximo año

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.