A todos nos ha pasado en más de una ocasión que estás dando vueltas y vueltas en busca de aparcamiento y no encuentras. Cada vez es más común encontrarnos con estas limitaciones a la hora de aparcar, sobre todo en las grandes ciudades o en lugares turísticos durante las vacaciones.
Es importante mantener la calma, pero algunos conductores se cansan y aparcan su vehículo en el primer sitio que vean, aunque sea ilegal. Esto puede hacer que las autoridades te multen y se lleven tu coche en la grúa. En determinados casos puedes estar infringiendo la ley y dejando el vehículo en una plaza para personas con movilidad reducida.

Una plaza de aparcamiento para personas con movilidad reducida / DGT
Situaciones en las que te multan por aparcar mal tu vehículo
Existen algunas zonas en las que no se puede dejar tu vehículo ya que está completamente prohibido. Si lo aparcas en estos sitios, te arriesgas a una multa considerable, más los gastos de la grúa que podría llevarse tu vehículo. Estas son las situaciones en las que te sancionan por aparcar mal tu vehículo:
- En curvas y cambios de rasante donde hay poca visibilidad. También no se puede aparcar en túneles o cerca de ellos.
- En los cruces de calles o cerca de ellos, cuando se estorba el giro de otros vehículos o se dificulta su visibilidad.
- Sobre los raíles de tranvías, trenes y cuando se obstaculiza su circulación.
- En todas las autovías o autopistas, menos en las zonas habilitadas para ello.
- En zonas destinadas al estacionamiento de vehículos de transporte público.
- En los pasos a nivel, de peatones, en los carriles bici, en los destinados al transporte público y en el vado.
- En las zonas señalizadas de carga y descarga.
- En las aceras y todas las zonas habilitadas para peatones.
- En los lugares de estacionamiento con horario regulado sin el distintivo que lo autoriza o cuando el vehículo permanece más tiempo del permitido.
- Aparcar en los puntos de recarga sin que tu vehículo eléctrico esté enchufado.

La grúa retirando un coche / Freepik
¿Cuál es la multa por aparcar en una plaza para personas con movilidad reducida?
Además de las situaciones dichas anteriormente, el Reglamento General de Circulación en su artículo 94 expresa que “queda prohibido parar y estacionar en zonas señalizadas para uso exclusivo de discapacitados”. Es decir, en estas plazas reservadas para personas con movilidad reducida no puedes aparcar, ni pararte unos pocos minutos para hacer cualquier recado.
La multa por aparcar o estacionar, aunque solo sea un momento, en las situaciones reflejadas anteriormente, puede llegar a alcanzar los 200 euros. La sanción por aparcar o detenerse en una plaza para personas con movilidad reducida es de 200 euros, y tiene la posibilidad de reducirse a la mitad, 100 euros. Esta acción se considera como una infracción grave pero solo te sancionan con dinero, no con puntos en el carnet de conducir. Además en algunos casos, a esta multa le deberás añadir los costes de la grúa, porque las autoridades municipales están facultadas para ordenar su retirada.
Enlace de origen : ¿Me pueden multar por aparcar en una plaza para personas con movilidad reducida?