Moaña lanza una OPE con 28 puestos y amplía plantilla por primera vez desde 2012

El Concello de Moaña ampliará su plantilla de trabajadores municipales por primera vez desde la aprobación del plan de ajuste suscrito, junto a un plan de pago a proveedores, por el entonces alcalde José Fervenza (PP) en el año 2012. Este plan permitió ir reduciendo las deudas que, con la llegada al poder del bipartito (BNG-PSOE) alcanzaban todavía los 13,2 millones de euros. Desde entonces el ejecutivo logró reducir año a año esta deuda hasta que en febrero de 2024, ya con el Bloque en mayoría absoluta, las obligaciones bancarias se abonaron al completo.

Durante estos años el Concello estaba obligado a contratar solo personal siguiendo una tasa de reposición para cubrir las jubilaciones en los distintos departamentos. Ahora la situación cambió por completo y, aprovechando esta buena situación financiera, el gobierno local lanza la primera Oferta Pública de Empleo (OPE), en 2025, que supone realmente un refuerzo del personal municipal. En concreto la oferta es por 28 contratos, como explicó esta semana el concejal de Persoal, Xosé Xoán Melón, aunque seis de ellos son de promoción interna. Del total, 15 puestos ofertados son para personal funcionario de carrera. Dentro del Grupo A Moaña espera contratar a un técnico de administración general, otro de gestión y un tercer arquitecto técnico. Los aspirantes deben tener un grado universitario. En cuanto al Grupo C, que requiere una titulación de Bachillerato o de ESO en función del puesto, se contratará a un oficial de policía por promoción interna, a otros dos agentes, un administrativo de estadística, otro de archivo y otro administrativo que se encargará de gestionar la Praza de Abastos y el mercadillo ambulante. Estas plazas se completan con un auxiliar administrativo para el Rexistro y otro para Alcaldía. Finalmente, la plantilla de funcionarios se completará con tres conserjes de servicios múltiples (una de las plazas reservada para un candidato con discapacidad) así como un sepulturero.

En cuanto al personal laboral fijo, la intención es convocar 11 contrataciones incluyendo la de un oficial de primera conductor, otro conductor maquinista y un tercer oficial fontanero. Además se deberán incorporar a la plantilla municipal a dos auxiliares de policía, cinco limpiadores (con otra plaza reservada para personas con discapacidad) y a un peón especialista. También como personal laboral fijo pero en tasa de reposición, se contratará a un oficial de primera mecánico y otro de jardinería.

Las bases de las ofertas de reposición de otros 10 puestos se publicaron esta semana

La propuesta de Alcaldía de la OPE de 2025 se suma, además, a las de los años 2022, 2023 y 2024, cuyas bases reguladoras de los procesos selectivos se publicaron esta semana. Se trata de 10 nuevos contratos. Precisamente en estas ofertas se cubrirán plazas vacantes como la del segundo arquitecto técnico cubriendo una función que durante 36 años realizaba Arturo Garrido, jubilado en 2016 y tristemente fallecido en 2018. Se cubrirá también la plaza de bibliotecario, que ejerció durante unas tres décadas Suso Parada, jubilado en el año 2022. A mayores, se contratarán a dos administrativos para cubrir también recientes jubilaciones.

Como personal laboral fijo las OPE que ya publicaron sus procesos selectivos cubrirán una plaza de oficial de primera de mantenimiento y otra de oficial de primera de albañil, así como tres limpiadores y el puesto de capataz de la cuadrilla de obras y servicios. Este puesto estuvo gestionado durante décadas por Jesús Boubeta, tristemente fallecido en 2021. Nueve de estas 10 plazas salen en concurso libre a excepción del capataz que accederá al cargo por promoción interna entre la plantilla actual.

Temporal

Hay que recordar que en las últimas semanas se incorporó, de forma temporal, el personal contratado gracias a los planes de empleo financiados en gran parte por la Diputación de Pontevedra a través del Plan+Provincia y de la Xunta de Galicia a través del Programa Aprol.

Más de 40 candidatos para cubrir la plaza de arquitecto municipal

El departamento de Urbanismo es uno de los del Concello de Moaña que más redujo su personal en los últimos años debido a jubilaciones o a cambios de destino de sus integrantes. Desde el 31 de diciembre funciona sin arquitecto municipal, después de que el interino, Gumersindo Ferro, dejase voluntariamente el puesto.El ejecutivo local aceleró desde comienzos de año el proceso de contratación de un nuevo arquitecto y a la primera prueba llegaron 42 candidatos. El primer examen se realizó este martes en las dependencias del Patronato Beiramar. La intención es tener resuelto todo el proceso a lo largo del verano. La plaza será cubierta ya de forma definitiva.Esta reducción de personal en Urbanismo explica que buena parte de los nuevos contratos de las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) lanzadas en los últimos años o la convocada para este 2025, incluyan a puestos en este departamento.Partidos de la oposición como el PP urgieron en varias ocasiones la dotación de más técnicos en el urbanismo municipal argumentando que el personal se encuentra «colapsado» de trabajo. Hay que tener en cuenta el gran repunte de la construcción que está viviendo Moaña en los últimos años, el mayor de todo O Morrazo.

Suscríbete para seguir leyendo

Enlace de origen : Moaña lanza una OPE con 28 puestos y amplía plantilla por primera vez desde 2012

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.