
El gobierno local de Moaña presentó ayer a dictamen en comisión informativa la aprobación inicial de una modificación puntual del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) para salvar el proyecto para una superficie comercial en una finca de un área de 10.373 metros cuadrados en el lugar de Vilela, en la parroquia de Tirán. Técnicamente denominado polígono 21, se trata de la conocida como Finca dos Mexicanos. El empresario vigués que impulsa el desarrollo y el Concello trataron de cumplimentar los trámites, durante meses, a través de la figura de un plan especial (PERI), pero tras los informes sectoriales la Xunta indicó que al pasar a tener uso exclusivo para un comercio, lo más adecuado era modificar el PXOM para cambiar la parcela de uso residencial a uno comercial.
Después de que el ejecutivo local explicase al promotor que carecía de capacidad técnica para redefinir toda la propuesta, fue la propia empresa promotora, Integral Noroeste 2023, la que asumió toda la redacción, hasta presentar al Concello, en tiempo récord, un documento que permite iniciar esta modificación del PXOM.
Celebrada la comisión de ayer, la aprobación inicial se debatirá en el pleno de la corporación del jueves 26 de junio. Superado ese trámite se abriría un periodo de dos meses de exposición pública antes de que el Concello le otorgue una aprobación provisional. Después se remitirá a la Xunta de Galicia que debe encargarse de la aprobación definitiva. Todo el trámite requiere de nuevos informes sectoriales, algunos de los cuales ya había superado en el primer intento de desarrollo.
Cuando la promotora obtenga el visto bueno definitivo de la Xunta presentará al Concello un proyecto de urbanización y las parcelas pasarán a ser de licencia directa para empezar los trabajos. Hay que recordar que, aunque todavía no hay una cadena de superficies comerciales que, oficialmente, se vaya a encargar de la explotación de estos terrenos, todo apunta a que Mercadona está claramente interesada, pues lleva años intentado instalarse en la comarca.
Durante el intento de desarrollo como plan especial, Integral Noroeste había logrado de la administración local los informes positivos de servicios como la distribuidora eléctrica de Naturgy o la concesionaria del ciclo del agua en el municipio, Aqualia.
Eso sí, será necesario solventar varias condiciones de otros órganos como la Dirección Xeral do Patrimonio Cultural, que había puesto reparos a la demolición de la casa de piedra de la parcela, con fachada a la PO-551. Además, pedía mantener en su ubicación original otros elementos del interior de la finca como el hórreo y el cruceiro.
La Xunta indicó esta vía, tras intentar el desarrollo de la parcela a través de un plan especial
El mayor reparo, sin embargo, partió de Axencia Galega de Infraestruturas (AXI) a la hora de plantear el acceso a la finca y futura superficie comercial. La AXI descartó la primera propuesta inicial de una segunda rotonda a solo 100 metros de la construida recientemente y que permite el acceso al Lidl. Se apuesta ahora por unas rotondas de tipo hipódromo, pues darían mayor seguridad viaria al no requerir un giro a la izquierda desde un carril central como paso previo a tomar la intersección. Esta estructura integraría las dos glorietas en un solo nudo. La alcaldesa, Leticia Santos, explicó ayer que la promotora tiene avanzadas las conversaciones con técnicos de la Xunta para buscar la mejor solución de acceso y entiende que no será un problema para el desarrollo del ámbito.
Comida rápida
Este fin de semana FARO adelantaba también el interés de un empresario de Guadalajara en invertir en esta zona de Vilela. Adquirió las dos viviendas anexas a la Finca dos Mexicanos con la intención de ubicar una franquicia de comida rápida. La conocida cadena Burger King es la que suena con más fuerza para instalarse en este emplazamiento que, al sumar el Lidl, sería en unos años un gran eje de compras en O Morrazo.
Un nuevo vial de acceso al núcleo de A Lameira y terrenos para uso público
La modificación del PXOM para poder desarrollar la Finca dos Mexicanos y dotarla de una gran superficie comercial viene motivada por el «interés público» que la inversión tiene para el Concello y la parroquia de Tirán. En primer lugar porque se definirá una cesión de terrenos para la administración local.En segundo lugar, la urbanización de la finca permitirá construir un vial de acceso desde la PO-551 hasta la parte trasera del núcleo de viviendas de A Lameira, en Vilela. Se trata de un grupo de casas que solo tienen un acceso, mediante un vial sin salida y muy estrecho que parte de Catro Camiños.Si se construye el nuevo vial se daría salida por ambas direcciones al barrio y, además, se ganaría ancho de carretera suficiente para que pueda acceder un vehículo de emergencias como una ambulancia o los bomberos. Actualmente no pueden circular por la única entrada debido a su limitado espacio.La rapidez con que los promotores de esta superficie comercial se movieron para retomar los trámites por la vía de la modificación puntual es una muestra más del fuerte interés de los distintos sectores en la construcción en Moaña. El municipio tiene en estos momentos un edificio de viviendas en ejecución y al menos otros tres muy cerca de comenzar.
Suscríbete para seguir leyendo
Enlace de origen : Moaña modifica el Plan Xeral para salvar el gran proyecto comercial de Tirán