
La Dirección General de Medio Natural, Caza y Pesca del Gobierno de Aragón ha confirmado el nacimiento del primer osezno en territorio aragonés en más de medio siglo. Se trata de la cría de la hembra Claverina, liberada en 2018 en el Valle de Aspe por el Gobierno francés, que ha sido observada en el Valle de Hecho (Huesca).
La presencia de la osa Claverina en el Parque Natural de los Valles Occidentales, acompañada de su cría nacida durante la última hibernación, supone la consolidación de la subpoblación occidental de osos en los Pirineos.
Hasta la fecha, esta osa no había compartido espacio con machos reproductores, por lo que su reproducción indica la reciente expansión de ejemplares en los últimos años.
El parto ocurre durante la hibernación, entre enero y febrero, y las crías nacen ciegas, sin pelo y con un peso de entre 300 y 500 gramos. La lactancia dura de tres a cuatro meses, aunque las crías permanecen con la madre hasta los 1,5 o 2 años. El intervalo entre camadas suele ser de 2 a 3 años.
En la actualidad se han detectado hasta seis ejemplares de oso en el Parque Natural de los Valles Occidentales: tres machos de cuatro años, un macho de dos años, una hembra adulta y la cría de Claverina.
Enlace de origen : Nace el primer osezno en Aragón en 50 años