‘Olympo’ en Netflix: jóvenes deportistas con las hormonas revolucionadas al estilo ‘Élite’

Netflix quiere repetir el éxito de uno de sus fenómenos adolescentes,Élite, con ‘Olympo’, una serie que tiene muchos ingredientes similares a su predecesora: jóvenes con las hormonas revolucionadas y ‘thriller‘, aunque aquí sin ningún cadáver de por medio como solía ser habitual en cada curso de Las Encinas. Pero en esta nueva ficción, que llega a la plataforma este viernes 20 de junio, los chicos no están en el instituto, sino en un centro de alto rendimiento para deportistas de primer nivel, el CAR Pirineos.

Como Amaia (Clara Galle), la capitana del equipo nacional de natación sincronizada, que cuando su mejor amiga (María Romanillos) la supera por primera vez en la piscina comienza a darse cuenta de que algunas atletas están mejorando las marcas de forma inexplicable.

“Es una joven con la exigencia, la disciplina y el esfuerzo como filosofía de vida por el aprendizaje que ha tenido en casa, porque su madre también fue una ganadora olímpica”, explica Galle. “También es muy justiciera, y eso se va a ver en la trama de desvelar quién está metiendo ‘doping’ en el CAR”, añade la actriz, que comprende las comparaciones con ‘Élite’.

Meses de duro entrenamiento

“La productora es la misma (Zeta Studios) y hay un grupo de actores que no son muy conocidos. Es muy guay que se nos compare con algo que ha tenido tanto éxito y que ha sido una gran cantera“, reconoce Galle, que como el resto de sus compañeros se sometió a meses de duro entrenamiento para estar lista para el papel.

“Hubo una preparación muy grande tanto física como mentalmente, con dietas, ensayos...” recuerda Nuno Gallego, que da vida a Christian, jugador de la selección española de rugby y novio de Amaia. “Al empezar la serie nos hicieron análisis de sangre y pruebas de rendimiento, así que fue casi como empezar directamente en el deporte de élite”, comenta el actor, que precisamente también estuvo en la última temporada de ‘Élite’.

Clara Galle y María Romanillos, dos de las protagonistas de 'Olympo'.

Clara Galle y María Romanillos, dos de las protagonistas de ‘Olympo’. / MATÍAS URIS / NETFLIX

“Tuvimos unos meses de preparación antes del rodaje con entrenadores y, luego, durante la grabación, seguíamos preparando para mejorar en cada una de nuestras disciplinas. Luego, por nuestra cuenta, cada uno iba al gimnasio y también íbamos todos al nutricionista“, subraya María Romanillos, cuyo personaje es el desencadenante de la trama: “Nuria hace natación artística y lleva siendo la segunda prácticamente toda la vida”, a la sombra de Amaia, que precisamente es su mejor amiga.

Homofobia

El que ya iba bastante preparado para convertirse en un deportista de élite era Agustín Della Corte, que interpreta a Roque, el líder del equipo de rugby de ‘Olympo’. En la vida real, el actor de ‘La sociedad de la nieve’ había formado parte de la selección uruguaya de esta disciplina.

Agustín Della Corte y Juan Perales, en 'Olympo'

Agustín Della Corte y Juan Perales, en ‘Olympo’ / MATÍAS URIS / NETFLIX

El conflicto de su personaje tiene que ver con sus problemas “para expresar su orientación sexual”, según apunta el actor. “Me llenó de orgullo poder llevar adelante esa parte de la trama porque creo que, desafortunadamente, es un tema muy actual. Hay casos de deportistas que por expresar abiertamente su orientación sexual se enfrentan a dificultades con patrocinadores y se pone en riesgo su carrera“, recalca el actor.

“Es muy importante que se siga hablando de estos temas en las ficciones porque, al final, la ficción tiene que venir a cuestionar la realidad”, reflexiona Della Corte.

Tensión sexual

Como en ‘Élite’, en ‘Olympo’ también hay unas cuantas escenas subidas de tono, en las que el joven elenco considera que el equipo de la serie “puso mucho cuidado” y consiguió que se sintieran “cómodos”. “Todo el sexo que hay en ‘Olympo’ cuenta cosas”, destaca Nira Osahia, que da vida a Zoe, la atleta de heptatlón que acaba de llegar al CAR “y está un poco desubicada”.

Clara Galle, en 'Olympo'

Clara Galle, en ‘Olympo’ / MATÍAS URIS / NETFLIX

Creada y escrita por Jan Matheu, Laia Foguet e Ibai Abad, coescrita por Alba Lucio y compuesta de ocho episodios, ‘Olympo’ aspira a emular a su predecesora, ‘Élite’, que con ocho temporadas es la serie más longeva de la historia de Netflix. “Ojalá”, suspira el elenco.

Suscríbete para seguir leyendo

Enlace de origen : 'Olympo' en Netflix: jóvenes deportistas con las hormonas revolucionadas al estilo 'Élite'

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.