Ourense inauguró ayer unas fiestas mayores «exprés», pues concentran en solo cinco días, hasta el domingo 22, todo su programa, que es también el más expansivo de su historia en cuanto a ubicaciones pues, al margen de las atracciones y barracas de feria —más de una treintena según Cristian Montes, feriante y coordinador de los puestos— que vuelven al entorno de Parque Barbaña, el resto de citas se expanden e incluso llegan hasta el barrio de A Ponte y el de O Couto.

El gran escenario instalado en Pardo de Cela para los conciertos / Iñaki Osorio
De hecho, el mercado medieval inaugurado ayer con un centenar de puestos se ubica por primera vez sobre el Puente Romano. «Estamos encantados con la elección, y hay más puestos abajo, en el entorno de la capilla de Os Remedios», explica Darío Escudero, responsable de la firma que organiza estos mercados itinerantes.

I.Osorio |
Además, otras actividades como la gran yincana hinchable de 160 metros de superficie está en el barrio de A Ponte, junto a la orilla derecha del Miño y finalmente el escenario para las grandes orquestas, que centran el programa musical y los conciertos, está mayoritariamente en Pardo de Cela, entorno del pabellón de Os Remedios, es decir, ya prácticamente en el barrio de O Couto.
En ese escenario arrancó ayer el programa festivo con el pregón del actor Luis Zahera, un colorista espectáculo luminoso de drones y la orquesta Olympus. Esto ha obligado a realizar una serie de cortes de tráfico desde un día antes, que han creado cierto atasco circulatorio en la ciudad.
Animado mercado medieval
Sin duda, la ubicación del mercado medieval que abandona por primera vez el casco histórico, donde siempre se celebró, es una de las novedades. Según el organizador, Darío Escudero, cada día, en horario de 11.00 horas y hasta la medianoche, «habrá no solo esos puestos de gastronomía, artesanía, alimentación y muchos más, sino numerosos talleres como los de pintacaras, atracciones ecológicas para niños, en madera de tracción animal; espectáculos cada veinte o veinticinco minutos de música, malabaristas, acróbatas, de fuego, o exhibición de esgrima artística entre muchos otros. Merece la pena venir».
Programa de hoy jueves
Las fiestas de Ourense 2025 vivirán hoy jueves, 19 de junio, su segunda jornada con una programación que incluye la actuación de Gramola y los DJ Ballesteros, Pablo Marques y Diego Mirón, de 23.00 3.00 horas en los exteriores del pabellón de Os Remedios.
Se incluyen citas diarias de la Feria del Libro de Ourense, el mercado medieval en los exteriores del pabellón de Os Remedios, las atracciones festivas, en la zona del Parque Barbaña, y la yincana de hinchables, en el parque junto al Puente Romano (en la orilla pontina).
Esta yincana es una de las ofertas gratuitas de las fiestas para los niños y es «un laberinto con juegos de agua, con una superficie de 160 metros cuadrados, que esperamos que haga las delicias de los más pequeños», indica Cristian Montes, uno de los empresarios del sector de las atracciones de feria y propietario de esta gran yincana activa desde ayer.
La programación de actividades de las Fiestas de Ourense ocasionó ya caos ayer por los cortes de tráfico. Hoy jueves está previsto que cierre Pardo de Cela en el tramo comprendido entre Plaza de Concepción Arenal y la glorieta del mundo (junto al Pabellón de los Remedios), hasta el lunes, 23 de junio.
Debido a las atracciones festivas, se cerrarán al tráfico el Paseo Ponte Pedriña y la calle Porto Carreiro, desde la Travesía Portocarreiro B hasta la rotonda de Fonte do Bipo desde las 19.00 horas
«Traemos más de 30 atracciones y estarán hasta el 24, día de San Juan»
La ubicación que no va a cambiar de nuevo este año es la de las atracciones de feria, que se ubican en el paseo y entorno de Parque Barbaña. Otro polo festivo que acerca la oferta de nuevo al barrio de O Couto.«Este año hay algo más de 30 propuestas, desde puestos de comida, tiro, churrerías a ya atracciones para todas las edades, desde el Saltamontes Show, la pistas de autos de choque para adultos, la Hollywood, que es un laberinto de juego muy curioso». Explica Cristan Montes, que ha mediado como feriante con el Concello en el reparto y ubicación de los empresarios de su sector en la zona del Barbaña, una ubicación que respetan aunque reconocen que les hubiera gustado más estar cerca del resto de ofertas y conciertos de Pardo de Cela.«Este año, la novedad es que las fiestas acaban el día 22, pero nosotros estaremos hasta el 24 de junio, es decir, que las atracciones seguirán para que la gente pueda venir el día de San Juan». Advierte de que las atracciones empezarán a abrir sobre las 18 horas por el calor y está previsto que sigan hasta las 2 de la madrugada.
Enlace de origen : Ourense arranca unas fiestas mayores centradas en orquestas y atracciones