‘400 Mawozo’: la banda detrás del secuestro de misioneros en Haití y que pide 17M$

Desde principios del año 2020, Haití ha visto cómo crecía el número de secuestros indiscriminados en su territorio. Hace apenas unos días, Estados Unidos confirmaba la desaparición de un total de 17 personas, 16 de ellos ciudadanos estadounidenses y uno canadiense, todos ellos misioneros en el terreno: el grupo, compuesto por doce adultos y cinco […]

‘400 Mawozo’: la banda detrás del secuestro de misioneros en Haití y que pide 17M$ Leer más »

Jens Weidmann dimite como presidente del Bundesbank tras una década al frente

Jens Weidmann ha solicitado al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, su destitución el próximo 31 de diciembre como presidente del Bundesbank, el banco central alemán, aduciendo “motivos personales” para su renuncia al cargo que desempeñaba desde mayo de 2011. “He llegado a la conclusión de que más de 10 años es una buena medida de

Jens Weidmann dimite como presidente del Bundesbank tras una década al frente Leer más »

Entra en erupción el monte Aso, el volcán activo más grande de Japón

El monte Aso es uno de los grandes destinos turísticos de Japón: también llamada la ‘caldera de Aso’, se trata de uno de los volcanes activos más grandes del mundo, y el primero del país nipón. Este miércoles, a las 11:43 de la mañana (hora japonesa, equivalente a las 7:43 hora peninsular española), se registró

Entra en erupción el monte Aso, el volcán activo más grande de Japón Leer más »

Sanitarios británicos urgen al Gobierno a tomar medidas ante el aumento de contagios

Los sanitarios británicos han pedido al Gobierno que restablezca algunas restricciones, como el uso obligatorio de mascarillas, para evitar una crisis sanitaria este invierno por el incremento de los contagios de la covid-19. Según las últimas cifras oficiales, Reino Unido registró ayer otras 223 muertes por covid —la cifra más alta desde el pasado marzo—

Sanitarios británicos urgen al Gobierno a tomar medidas ante el aumento de contagios Leer más »

Al menos 13 muertos tras una explosión con bombas en un autobús militar en Damasco

Al menos 13 personas resultaron muertas y tres heridas por la explosión de dos bombas colocadas en un autobús del Ejército sirio cuando se desplazaba por el centro de Damasco, donde hacía años que no se registraban ataques de este tipo, informó la agencia oficia siria SANA. Dos artefactos explosivos fueron detonados a primera hora

Al menos 13 muertos tras una explosión con bombas en un autobús militar en Damasco Leer más »

Exmilitares entran a la fuerza en el Congreso de Guatemala para exigir una indemnización

Cientos de veteranos militares guatemaltecos entraron este martes a la fuerza en el Congreso de Guatemala para exigir la aprobación de una iniciativa de Ley que les otorgue una compensación económica por su participación en el conflicto armado interno (1960-1996). Los militares ingresaron a través del aparcamiento de las instalaciones del Organismo Legislativo, situado en

Exmilitares entran a la fuerza en el Congreso de Guatemala para exigir una indemnización Leer más »

Naciones Unidas denuncia la muerte de tres niños en un ataque en la región de Tigray

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha denunciado este martes la muerte de tres niños durante un ataque aéreo lanzado el lunes sobre la ciudad de Mekelle, capital de Tigray, norte de Etiopía. “Los trabajadores sanitarios locales han informado de que tres niños han muerto y una persona ha

Naciones Unidas denuncia la muerte de tres niños en un ataque en la región de Tigray Leer más »

Bukele anuncia que El Salvador tendrá “la primera aerolínea en aceptar bitcoin”

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha anunciado este martes que el país centroamericano contará con “la primera aerolínea del mundo que aceptará el bitcoin” como moneda de pago, después de informar de que la mexicana Volaris comenzará a operar en el país. En una rueda de prensa, Bukele ha señalado que se ha

Bukele anuncia que El Salvador tendrá “la primera aerolínea en aceptar bitcoin” Leer más »

Primero la OMS, ahora el FMI: ¿debería China tener más poder en el Fondo Monetario Internacional?

El encuentro anual del Fondo Monetario Internacional normalmente apenas recibe atención más allá de los obsesionados con las políticas económicas. Pero, en esta ocasión, todos los ojos estaban puestos en el destino de la directora ejecutiva Kristalina Georgieva, ampliamente elogiada por la rápida respuesta del FMI para evitar una crisis económica global alimentada por la

Primero la OMS, ahora el FMI: ¿debería China tener más poder en el Fondo Monetario Internacional? Leer más »

Isabel II rechaza el premio ‘Anciana del año’ porque no se siente vieja

A sus 95 años, la reina Isabel II ha rechazado, “educada, pero firmemente”, ser distinguida con el galardón ‘Oldie of the year’ (‘Anciana del año’) porque no se siente vieja. “Una solo es tan vieja como se sienta”, ha declarado la soberana británica. Su secretario privado, Tom Laing-Baker, comunicó por carta a la revista que

Isabel II rechaza el premio ‘Anciana del año’ porque no se siente vieja Leer más »