La respuesta inicial de UK al covid es “uno de los peores fracasos de su historia”

La respuesta inicial a la pandemia por parte de las autoridades británicas fue uno de los peores fracasos en materia de salud pública de la historia de Reino Unido. La incapacidad original de realizar las suficientes pruebas de covid y los temores sobre si los ciudadanos aceptarían un confinamiento llevaron a científicos y gobernantes por […]

La respuesta inicial de UK al covid es “uno de los peores fracasos de su historia” Leer más »

La polarización en Bolivia rebrota en una jornada de paro contra una ley cuestionada

La polarización en Bolivia rebrotó este lunes durante una jornada en la que movimientos cívicos contrarios al Gobierno convocaron a un paro nacional en protesta a la criticada ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento Contra el Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva. La jornada transcurrió entre bloqueos en

La polarización en Bolivia rebrota en una jornada de paro contra una ley cuestionada Leer más »

Piden expulsar a un holandés que paseó a una mujer con una cadena y sin ropa por Medellín

Las autoridades de Medellín, en el noroeste de Colombia, pidieron este lunes la deportación de un holandés por pasear con una mujer sin ropa mientras la sujetaba de una cadena en una zona turística de la ciudad, escena que se hizo viral en redes sociales y fue altamente reprochada. “Estamos pidiendo a Migración que expulse

Piden expulsar a un holandés que paseó a una mujer con una cadena y sin ropa por Medellín Leer más »

“España fue la primera que se creyó la leyenda negra y la crueldad del legado español”

Un año más, España, o parte de ella, celebra su fiesta del 12 de octubre. Eso significa que, un año más, vuelve la polémica sobre su papel en la conquista y colonización de América. Al otro lado del Atlántico, el asunto está quizá más candente que nunca. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, insiste

“España fue la primera que se creyó la leyenda negra y la crueldad del legado español” Leer más »

El año que Polonia vivió peligrosamente: las fronteras elásticas que tantea Varsovia

Un comentarista polaco comparaba hace unos días a su país con un explorador, un tanto inconsciente, que inició hace tiempo una peligrosa travesía explorando fronteras y ha llegado a una especie de Triángulo de las Bermudas. Los tres lados, las tres fronteras que Polonia está tanteando son la judicial, la ideológica y una tercera, esta

El año que Polonia vivió peligrosamente: las fronteras elásticas que tantea Varsovia Leer más »

La policía saca a rastras a un parapléjico negro en Ohio (EEUU): “No puedo salir”

La Policía de Dayton (Ohio) ha abierto una investigación después de que se conociese un vídeo en el que se ve a dos agentes arrastrando violentamente de un vehículo a un hombre negro parapléjico, en medio de las gritos de la víctima. El vídeo, difundido por el propio departamento de Policía de la ciudad recientemente,

La policía saca a rastras a un parapléjico negro en Ohio (EEUU): “No puedo salir” Leer más »

Trumpismo con otro nombre: ¿qué muestra el Aukus sobre la geopolítica del Indopacífico?

El 16 de septiembre debería haber sido un momento de celebración para todos los defensores —incluidos los estadounidenses— de una política exterior de la UE más asertiva. Ese día, el alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, lanzó la Estrategia de Cooperación de la UE en el Indopacífico. Aunque se basa en un consenso

Trumpismo con otro nombre: ¿qué muestra el Aukus sobre la geopolítica del Indopacífico? Leer más »

Kim Jong-un apela a la ideología socialista para resolver la crisis alimentaria en su discurso conmemorativo

Kim Jong-un apeló a la “ideología del partido” para resolver la escasez de alimentos y productos básicos de la población, durante su discurso con motivo del 76 aniversario del partido único, según informó hoy la agencia estatal KCNA. Corea del Norte celebró el pasado domingo el 76 aniversario de la fundación del Partido de los

Kim Jong-un apela a la ideología socialista para resolver la crisis alimentaria en su discurso conmemorativo Leer más »

Bitcoin escala hasta los 57.000 dólares por primera vez desde mayo, ¿tocará máximos?

El bitcoin supera la barrera de los 57.000 dólares por primera vez desde principios de mayo. Sus especuladores apuestan a que el criptoactivo volverá a los máximos alcanzandos a principios de año. La criptomoneda más negociada del mundo ha escalado hasta los 57.661 dólares este lunes, ganando cerca de un 4%, que ya amplía a

Bitcoin escala hasta los 57.000 dólares por primera vez desde mayo, ¿tocará máximos? Leer más »

El gas es más buscado que el oro: la geopolítica detrás de la crisis energética

El enorme aumento de la demanda mundial de gas natural, alimentada por la recuperación económica, ha provocado una subida del precio de este hidrocarburo del 250%. La crisis podría agravarse aún más con la llegada de un invierno que se prevé más frío que el anterior. Desde Rusia a Argelia, los grandes productores mundiales de

El gas es más buscado que el oro: la geopolítica detrás de la crisis energética Leer más »