Prisión para dos de los detenidos en Canarias en la macroestafa con criptomonedas

Prisión para dos de los principales cabecillas detenidos en Gran Canaria esta semana vinculados con la plataforma FX Winning que dejó al menos a más de 5.300 víctimas con pérdidas de miles y miles de euros invertidos en fondos de criptomonedas que prometían beneficios de entre el 40 y el 60%. Así lo decretó a primera hora de la tarde de este viernes el magistrado Antonio Piña, titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional tras una intensa investigación iniciada en verano de 2023. Los cinco arrestados comparecieron con representación letrada para declarar sobre su presunta vinculación en esta causa por la que se les investiga por su presunta participación en una organización criminal que habría cometido delitos de estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental.

Los acusados sobre los que se ha ordenado su ingreso en prisión provisional y comunicada son Juan Faber Esquivel y Robin Tassilo Laurer.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil arrestó el pasado miércoles a cinco personas relacionadas con esta sociedad de trading -cuyo principal dirigente, el canario David Merino Quintana, que se halla en paradero desconocido-.

Representación de víctimas

El bufete Aránguez Abogados, que representa a 5.382 víctimas estafadas, lidera la acusación en España en una demanda conjunta que pretende recuperar las millonarias inversiones que perdieron en el macrofraude orquestado por Merino y que deja afectados también en América Latina –sobre todo México y Colombia–, Italia, Francia y Estados Unidos.

Desde el despacho Aránguez, impulsores de la demanda civil contra los presuntos estafadores que se apropiaron de cientos de millones de euros de inversores de todo el mundo -se calcula que el fraude puede oscilar entre los 1.000 y los 3.500 millones de dólares– celebran la decisión adoptada por el magistrado juez que instruye estre procedimiento ya que además de garantizar la presencia de los encausados en el procedimiento judicial convierte las actuaciones en un “caso con preso”, lo que le otorga una tramitación de carácter preferente y aclera las actuaciones judiciales de cara a la apertura de vista oral y enjuiciamiento de los investigados.

El entramado de FX Winning, la plataforma de inversión de criptomonedas que ha resultado ser una estafa global con más de 60.000 víctimas en una treintena de países y cuyo epicentro de operaciones estaba radicado en Las Palmas de Gran Canaria, colapsó en verano de 2023 y dejó a miles de inversores sin poder acceder a sus cuentas.

Al frente de FX Winning están David Merino -fugado de la justicia y robablemente residiendo en Dubai- y Teo Zúñiga, que presuntamente diseñaron una estructura compleja con la que captaron a miles de inversores a través de entidades como We Are Turbo y TWT Advisors MX, sociedades que captaban inversores para FX Winning. Ni Merino ni Zúñiga han sido detenidos, al menos en esta fase de la operación dirigida por la Audiencia Nacional. 

Los fundadores de FX Winning, David Merino (d) y Teo Zúñiga.

Los fundadores de FX Winning, David Merino (d) y Teo Zúñiga. / El Día

Juan Faber Esquivel habría actuado como testaferro para ocultar la verdadera titularidad al frente de la sociedad principal de inversión –FX Winning– con sede en Hong Kong, aunque operada desde un coworking de Las Palmas de Gran Canaria. tanto Juan Faber Esquivel como Robin Tassilo Laurer, habrían actuado como piezas centrales en la estructura, según sostiene el informe de la UCO.

En EE UU, en el estado de Florida, se dictaron dos sentencias firmes, una civil en enero y otra penal en marzo, contra David Merino y Rafael Brito Cutie a quienes la Justicia norteamericana reclama 199 millones de dólares y ordenado la ejecución de embargos y la localización de bienes para hacer frente a las indemnizaciones.

El aparente atractivo de FX Winning se basaba en la promesa de una «rentabilidad garantizada». Atraídos por cifras deslumbrantes –se llegó a prometer un retorno de hasta el 60%–, miles de pequeños ahorradores depositaron su confianza en la plataforma, alentados además por la posibilidad de retirar las ganancias cuando quisieran. En un principio, el sistema parecía cumplir lo prometido, pero todo formaba parte de una ilusión: los pagos no provenían de beneficios reales, sino del capital aportado por los nuevos inversores que captaban.

En 2022 los inversores sufrieron los primeros retrasos para retirar ganancias y eso enfadó a muchos que plantaron cara. Los líderes de la trama les convocaron por videoconferencia para «pedirles calma», hasta que estalló todo un año después. En 2023, el algoritmo de FX Winning colapsó y los inversores dejaron de acceder a su dinero.

David Merino está vinculado a los comienzos de Arbistar 2.0, otra plataforma de criptomonedas fundada por el empresario catalán afincado en Tenerife, Santiago Fuentes, que operó también bajo el esquema Ponzi. Fuentes está en prisión desde junio de 2023 a la espera de sentencia de la Audiencia Nacional por haber estafado a 32.000 personas con un perjuicio económico de 92 millones de euros.

Suscríbete para seguir leyendo

Enlace de origen : Prisión para dos de los detenidos en Canarias en la macroestafa con criptomonedas

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.