«Orgullo» es una de las palabras que más se repitieron ayer en el acto con el que la Xunta conmemoró los diez años de la apertura del Álvaro Cunqueiro que se cumplirán, exactamente, mañana. Autoridades, profesionales y pacientes repasaron cómo ha progresado la sanidad pública viguesa en esta década y constataron que, en este tiempo, el complejo de Beade se ha convertido en un referente. «Estamos celebrando una historia de éxito», destacó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que valoró que «probablemente» sea hoy «el mejor hospital público de España en muchos aspectos».
El acto reunió a cuatro conselleiros de Sanidade de diferentes períodos: la que inauguró el hospital, Rocío Mosquera; el que le tomó el relevo para ponerlo en marcha, Jesús Vázquez Almuíña; el que lo dirigió primero como gerente y, luego con la pandemia, no le perdió de vista desde San Lázaro, Julio García Comesaña; y el actual, Antonio Gómez Caamaño.
Asistieron también el presidente del Parlamento gallego, Miguel Ángel Santalices; el rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa; el presidente del Puerto, Carlos Botana; la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz; o el hijo de Álvaro Cunqueiro, César, entre otros.
Actividad
Desde ese 29 de junio de 2015, los quirófanos del Cunqueiro realizaron casi 123.000 cirugías; sus habitaciones dieron cobijo a más de 385.000 ingresos; en su área ambulatoria se pasaron unos 4 millones de consultas; y Urgencias resolvió más de 1,8 millones de visitas. Unas cifras que hicieron posibles los 3.800 profesionales de su plantilla, con un nivel de satisfacción que la ciudadanía puntúa por encima del 90%. «Diez años después, es para estar bastante orgullosos», resaltó Rueda, que alabó al hospital de Beade como «referente asistencial, docente e investigador de la sanidad pública gallega».

Alfonso Rueda, durante su discurso.
| Alba Villar
«Aquí se hizo una apuesta que mereció la pena», subrayó el presidente gallego y quiso homenajear a los que tomaron la «decisión valiente» de «hacer lo que ahora estamos todo disfrutando». «No me voy a parar en los disparates que se dijeron en ese momento. Siempre pensé que el tiempo pondría a cada uno en su lugar. Al final, la gente tiene que juzgar lo que real mente hay y pensar de dónde partimos», defendió.
Subrayó el «orgullo» que sienten sus trabajadores, el «asombro» que le han transmitido «muchos profesionales que vienen de otros lugares» y la percepción de «sanidad pública de primera» que los pacientes tienen en Beade. «Es un escaparate de todo lo que somos capaces de hacer conjuntamente desde esa sanidad pública gallega de la que nos tenemos que sentir orgullosos», indicó.
La Xunta señaló que seguirá ampliando sus capacidades en los próximos meses con la nueva unidad de rehabilitación cardíaca y un nuevo hospital de día médico.

Javier Puente Prieto / Alba Villar
Por su parte, el gerente del Área Sanitaria de Vigo, Javier Puente Prieto, defendió que el Cunqueiro es hoy «puntero en investigación biomédica, con un papel clave en la formación de profesionales y referente en innovación, humanización y sostenibilidad» con servicios que «marcan diferencias en Galicia y en el Estado». «Son diez años de historia asistencial, científica y humana de los que nos sentimos plenamente orgullosos y que nos hacen mirar al futuro con esperanza», destacó y agradeció la «entrega» del personal.
El agradecimiento de los pacientes por la atención y el trato recibido lo pusieron Manuel Estévez, trasplantado de médula ósea y paciente crítico en pandemia, y Beatriz Gándara, que se emocionó al recordar cómo comprobó «de primera mano la rapidez de intervención» en la unidad de ictus que el área ganó con el Cunqueiro.
El enfermero de práctica avanzada Luciano Sanromán destacó que el complejo ha permitido una «sanidad de mayor calidad, optimización de los recursos y una asistencia más humanizada». La jefa de sección de Cirugía General, Isabel Otero, a punto de jubilarse, aseguró que el Cunqueiro «es la envidia de todos» los sanitarios de fuera que lo visitan y se congratuló de que «nada tiene que envidiar a ningún gran hospital de España».
Enlace de origen : Rueda alza al Cunqueiro como «referente» en su décimo aniversario