Solo el Madrid engancha en el Mundial: la FIFA recurre a la ‘teletienda’ de DAZN y a descuentos para llenar los estadios

Ver partidos de élite Mundial con estadios que no se llenan es algo inconcebible en un panorama futbolístico en el que cada entrada se paga a precio de oro. De ahí la incomodidad que le ha generado a la FIFA algunas de las asistencias que se han visto en los octavos de final. Las peores cuotas de asistencia se han registrado en el partido donde el Fluminense dio la sorpresa contra el Inter en el Bank of America Stadium de Charlotte, donde solo se cubrieron el 27% de las 74.867 localidades que tiene disponible este campo. Muy por debajo de los 70.248 espectadores que vieron el Real Madrid – Pachuca de la fase de grupos en esta misma ciudad.

Real Madrid y PSG, líderes de asistencia

El equipo blanco es el único que o bien ha colgado ‘sold out’ o se ha aproximado siempre a hacerlo. El debut de Xabi Alonso lo presenciaron 62.415 espectadores, que supusieron el 95,5% del total del aforo del Hard Rock Stadium. La situación se repitió en el encuentro de octavos contra la Juventus, con 62.149 aficionados (95,1%), que pagaron entre 70 y 300 euros para ver al equipo que más masa social tiene en EEUU. Una colectividad diversa, formada por ciudadanos de origen latinoamericano, pero en general, de cualquier parte del país.

En los partidos del Real Madrid es de los pocos en los que se ha activado la reventa, que es legal en suelo norteamericano. Cualquier consumidor puede poner a la venta su billete en portales autorizados para sacar el máximo importe posible. ¿Por qué se ha producido si había asientos libres? Por el deseo de buscar un asiento mejor. En Filadelfia se registró, hasta el momento, la mejor cuota de asistencia del Real Madrid y del torneo en el majestuoso Lincoln Financial Field, donde se dieron cita 64.811 hinchas que ocuparon el 95,8% de los espacios.

Datos de asistencia de los partidos del Real Madrid

  • Real Madrid vs. Al‑Hilal (grupos, Miami) 62.415 (95,5 % de 65.326 en el Hard Rock Stadium de Miami)
  • Real Madrid vs. Pachuca (grupos, Charlotte) 70.248 (93,8 % de 74.867 en el Bank of America de Charlotte) 
  • Real Madrid vs. Salzburg (grupos, Filadelfia) 64.811 (95,8 % de 67.594 en el Lincoln Financial Field de Fialdelfia)
  • Real Madrid vs. Juventus (octavos, Miami) 62,149 (95,1 % de 65.326 en el Hard Rock de Miami)

El conjunto madridista es el que mejores datos de ocupación ha registrado, con una media de ocupación del 96,8% y una asistencia promedio de 65.825 espectadores. Por detrás está el que es, junto a los de Xabi Alonso, el gran favorito para llevarse el Mundial de Clubes. Un PSG a cuyos partidos han asistido 61.640 espectadores de media, que suponen diez puntos menos en tasa de ocupación que el Real Madrid (86,8%). El podio se completa con el ‘efecto Messi’, que ha arrastrado como promedio a 51.208 aficionados, que han llenado un 78,4% del total de los campos en los que ha jugado Inter Miami.

Menos del 50% de aforo en varios estadios en octavos

El primero de los sudamericanos, que son los que más color han dado a la cita, ha sido Palmeiras, sexto en la tabla con un promedio de 51.749 aficionados para cubrir el 70,2% del aforo de los campos en los que ha jugado. En el lado contrario, el Ulsan – Mamelodi Sundowns, que fue suspendido por la tormenta eléctrica, apenas contó con 3.412 aficionados (menos que un partido de Primera RFEF de media tabla) en el Inter&Co Stadium de Florida, lo que supuso un pírrico 13% del aforo. Pero no ha sido una cuestión, a de las bajas asistencias, que solo ha afectado a equipos, en teoría, con menos tirón internacional.

En la fase de grupos en Atlanta, el Chelsea jugó contra los estadounidenses del LAFC ante 22.137 espectadores de un total de 71.000 que puede albergar el Mercedes-Benz Stadium, lo que supuso una ocupación del 31%. Otros partidos con muy baja asistencia fueron el Benfica – Auckland City (6.730 aficionados, el 26% del total) o el Pachuca – Salzburgo, encuentro que también se suspendió por las tormentas que afectaron a 5.282 hinchas, un 21% del TQL Stadium de Cincinnati.

Lejos de revertirse la tendencia, en octavos se han acentuado las diferencias, que tienen que ver con múltiples factores. Ya no solo es cuestión de si juega el Real Madrid u otro equipo, también de la cultura del ‘soccer’ que exista en la ciudad que ejerce como sede, el tamaño del estadio y, por supuesto, el horario al que se juegue el encuentro. Con el ‘prime time’ de Europa localizado a las 15:00 de la tarde hora local de EEUU es complejo que el efecto enganche se produzca en horario laboral. A esto hay que sumarle el continuo baile de horarios, que varían en función de si el encuentro se disputa entre semana o en fin de semana.

Asistencia a los estadios en octavos del Mundial de Clubes

  • PSG vs. Inter Miami: 65.574 de 71.000 (92%)
  • Al Hilal vs. Manchester City: 42.311 de 60.219 (70%)
  • Bayern Munich vs. Flamengo: 60.914 de 65.326 (93%)
  • Real Madrid vs. Juventus: 62.149 de 65.326 (95%)
  • Inter Milan vs. Fluminense: 20.030 de 74.867 (27%)
  • Palmeiras vs. Botafogo: 33.657 de 67.594 (50%)
  • Benfica vs. Chelsea: 25,929 de 74.867 (35%)

Anuncios en DAZN y los estadios con ofertas de entradas

La FIFA ha buscado una lectura positiva del torneo, enviando comunicados como que el 22 de junio se habían superado el millón de entradas vendidas, con un promedio de 36.490 espectadores por encuentro. Lógicamente, este dato está por debajo de cualquier Mundial, Eurocopa o Champions. Lo normal para un torneo novedoso, con desigual atención, sobre todo en un país donde el ‘soccer’ sigue sin tener arraigo salvo por situaciones de enganche social como las provocadas por Messi. Pero la fuerte inversión en premios, de 1.000 millones de dólares, obliga a apretar en la fase final.

Anuncio en el Hard Rock Stadium para promocionar la venta de entradas del Mundial de Clubes.

Anuncio en el Hard Rock Stadium para promocionar la venta de entradas del Mundial de Clubes. / DENÍS IGLESIAS

Los cuartos de final del torneo se diseminan entre Orlando, Atlanta, Filadelfia y New Jersey, que acogerá las semifinales y la final. Ahí el sobresaliente solo estará marcado por el lleno de un MetLife Stadium con capacidad para 82.500 espectadores. Para ello, la FIFA mantendrá la política que ha llevado hasta esta ronda del torneo, con continuas inserciones publicitarias en las retransmisiones de DAZN, el operador oficial, donde los comentaristas -fenomenales en la versión española para EEUU- hacen inserciones como si de una teletienda se tratase. Lo mismo sucede en los campos, donde se exhiben en las pantallas gigantes códigos QR para obtener entradas con descuento. Incluso hay packs que permiten comprar entradas combinadas para este torneo y el próximo Mundial 2026, donde la FIFA no puede permitirse gradas vacías y respuestas como la que ofrecida por un taxista dominicano en Filadelfia antes del Real Madrid – Salzburgo:

  • Estamos aquí por el Mundial de Clubes
  • ¿De clubes de qué?
  • De fútbol
  • ¿Americano?

Enlace de origen : Solo el Madrid engancha en el Mundial: la FIFA recurre a la 'teletienda' de DAZN y a descuentos para llenar los estadios

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.