
Un entorno complicado y factores adversos. Stellantis ha conseguido sobrevivir, con un CEO recién incorporado, al primer semestre del año.
Los resultados han aquejado las condiciones del escenario que rodea al grupo. Así, los ingresos netos han sido de 74.300 millones de euros, un 13% menos que en el mismo periodo del año pasado, mientras que las pérdidas netas alcanzan los 2.300 millones de euros, algo que contrasta con las ganancias netas del primer semestre de 2024, que llegaron a los 5.600 millones de euros.
Se espera remontar
Los aranceles, obviamente, han jugado un importante papel en este contexto. Stellantis ha estimado que el impacto neto para este 2025 de estas medidas es de 1.500 millones de euros, de los que 300 millones han quedado registrados en el primer semestre.
Eso sí, hay ciertos aspectos económicos que parecen ser la luz al final del túnel que necesita Stellantis. La liquidez del grupo está en los 47.200 millones de euros, lo que representa una posición financiera relativamente sólida. Además, aun con un mayor inventario sin vender (un 1% más en comparación al cierra del 2024), el grupo ha conseguido aumentar las ventas en un 5%.
Esta tendencia positiva, junto con la liquidez y la llegada del nuevo equipo directivo, hacen pensar que Stellantis podría remontar de cara a final del año.
Un nuevo equipo con esperanza
El 23 de junio, Antonio Filosa tomó su puesto como nuevo CEO de Stellantis, quien aprovechó para nombrar a todo un nuevo equipo directivo y dar por iniciada, así, la nueva etapa del grupo tras la salida de Carlos Tavares.
El propio Filosa, en una conferencia convocada hoy por la compañía, ha reconocido lo difícil que está siendo el 2025, pero también ha asegurado que está siendo un año de mejora gradual.
“Mis primeras semanas como CEO han reforzado mi profunda creencia de que arreglaremos lo que está mal en Stellantis capitalizando todo lo que está bien en Stellantis”, ha expresado el italiano.
Nuevos modelos a la vista
Parte de la recuperación pasa por la llegada de nuevos modelos del grupo al mercado. Además de lo que pretenden ser grandes novedades de la marca en Europa, como el Citroën C3 Aircross, el Fiat Grande Panda o el Opel Frontera, Filosa también ha destacado la nueva campaña del Ram ProMaster Cargo BEV, los nuevos Peugeot 3008, 5008 y el Opel Grandland, y la esperada llegada a finales de año del Jeep Compass, el Citroën C5 Aircross y el DS Nº8.
Enlace de origen : Stellantis aqueja el embiste del primer semestre, pero prevé recuperarse para finales de 2025