Trump y Netanhayu se reúnen en la Casa Blanca con el objetivo de lograr un alto el fuego “esta semana”

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, tienen previsto reunirse este lunes en la Casa Blanca, un encuentro que vendrá marcado por la posibilidad de avances para lograr un alto el fuego provisional de 60 días entre Israel y Hamás, el cual depende también de la marcha de las negociaciones que arrancaron ayer en Doha (Qatar). El propio Trump mostró la víspera su esperanza en que se logre cerrar un acuerdo “esta semana”.

“Hemos sacado a muchos rehenes, pero en lo que se refiere a los que faltan, bastantes de ellos saldrán”, declaró el republicano. Por su parte, Netanyahu consideró que la reunión de este lunes puede “definitivamente ayudar a avanzar” en la consecución de la tregua.

Washington ha mediado entre las dos partes y ha presentado la oferta, que teóricamente ha aceptado ya el Gobierno de Netanyahu, aunque no lo ha manifestado de forma oficial. Hamás se ha mostrado abierto a negociar el acuerdo, al que ha pedido realizar algunas enmiendas que el Gobierno israelí tachó de entrada de “inaceptables” pese a seguir dispuesto a dialogar.

Guerra con Irán

En el marco de las negociaciones, Trump ha querido aprovechar el impulso generado por la reciente tregua entre Israel e Irán para alcanzar un acuerdo similar en Gaza y ha dicho que le gustaría ver un acuerdo firmado esta próxima semana.

El documento sobre el que se negocia en Doha, y al que ha tenido acceso Efe, establece la liberación de rehenes retenidos por parte de Hamás, liberación de presos palestinos por parte de Israel o la apertura de pasos terrestres para la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.

Trump, preguntado por la reunión antes de subir al avión presidencial en Nueva Jersey este domingo, afirmó que “hay una buena probabilidad de un acuerdo con Hamás”, y dijo que también abordará con Netanyahu, “probablemente, un acuerdo permanente con Irán”.

Una veintena de rehenes vivos

Actualmente, permanecen en Gaza uno 50 rehenes, de los cuales se estima que en torno a una veintena siguen con vida.

Asimismo, según el texto, las tropas israelíes se retirarían gradualmente del norte y del sur de la Franja a “lugares específicos” que aún no han sido determinados, igual que tampoco lo ha sido el cronograma de este repliegue y de la liberación de los presos palestinos.

La tregua de 60 días propuesta por Estados Unidos debería servir a su vez como marco para negociar los términos de un fin definitivo del conflicto.

De acuerdo con la propuesta, será el presidente estadounidense quien supervise personalmente la implementación del acuerdo, mientras que el enviado de EEUU para Oriente Próximo, Steve Witkoff, liderará las negociaciones sobre el terreno.

Si las negociaciones fracasan en un plazo de 60 días, el alto el fuego temporal podría extenderse, establece también el texto.

Dos treguas anteriores

Desde el inicio de la ofensiva israelí en el enclave palestino, se han producido dos treguas: la primera, en noviembre de 2023, duró apenas una semana, mientras que la segunda, iniciada el 19 de enero, concluyó el 18 de marzo cuando Israel reanudó los bombardeos.

Para el Gobierno de Netanyahu, el fin de la guerra pasa por la salida de Hamás del poder y el desmantelamiento de su brazo militar, mientras que el grupo islamista exige la retirada total de las tropas israelíes del enclave.

La ofensiva israelí sobre Gaza comenzó tras los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejaron 1.200 muertos en Israel y 251 secuestrados, y desde entonces han muerto más de 57.000 personas en Gaza, en lo que numerosos actores internacionales califican de genocidio.

La reunión entre Trump y Netanyahu de este lunes en la Casa Blanca constituye su tercer encuentro desde que el republicano regresó al poder en enero y evidencia la estrecha relación personal y política entre ambos.

Netanyahu fue, en febrero, el primer mandatario extranjero recibido por Trump en la Casa Blanca, un encuentro en el que el presidente republicano desató la polémica al proponer que Estados Unidos asumiera el control de la Franja de Gaza para expulsar a sus habitantes y desarrollar allí un proyecto inmobiliario.

El segundo encuentro se celebró en abril, poco después de que Trump anunciara aranceles para gran parte del mundo, incluido Israel, y en esa ocasión el republicano anunció el inicio de negociaciones con Irán para un nuevo acuerdo nuclear, conversaciones que se vieron frustradas dos meses después por los ataques israelíes contra la República Islámica.

Enlace de origen : Trump y Netanhayu se reúnen en la Casa Blanca con el objetivo de lograr un alto el fuego "esta semana"

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.