
Con la llegada del verano muchas personas ya tienen la cabeza puesta en las vacaciones, pero pueden encontrarse con algún problema inesperado con su empresa.
Aunque las vacaciones son un derecho de todos los trabajadores, son pocos los que conocen todas las cuestiones a las que tienen derecho, como cuántos días te corresponden o si la empresa puede obligarnos a cogerlas en un momento determinado.
Para responder a estas dudas, el abogado laboralista y divulgador en redes, Un Tío Legal (laboral_tips), aclara nuestros derechos sobre las vacaciones en uno de sus últimos vídeos en TikTok.
Días de vacaciones, bajas y desconexión
El primer dato sobre el que incide el abogado es el de los días de vacaciones: «30 días naturales al año». En su vídeo, asegura que «ningún convenio colectivo puede empeorar esas condiciones».
Según Un Tío Legal, afirma que «aunque estés trabajando a tiempo parcial» el número de días que te corresponden es el mismo, 30 naturales o 22 laborables.
Por otra parte, el divulgador señala que «tu empresa puede elegirte las fechas» por motivos de producción u otras necesidades específicas, eso sí, «con condiciones». El legalista explica que la empresa debe ponerlas con un preaviso de dos meses, pero advierte: «tú tampoco puedes pedirlas con menos de esos dos meses».
Otra de las cuestiones sobre las que incide el vídeo es en el derecho a vacaciones con bajas de larga duración. El letrado afirma que después de este tipo de bajas «no pierdes tus vacaciones», podrás disfrutarlas o, en el caso de terminar tu relación con la empresa por incapacidad, se mantendrá tu «derecho a cobrarlas».
Desconexión durante las vacaciones
Un Tío Legal afirma que no solo tienes derecho a la desconexión, también «no tienes ninguna obligación de estar disponible, llevarte el teléfono o llevarte el portátil». Asegura que el derecho a vacaciones «implica a descansar, a desconectar».
El letrado termina su vídeo señalando que, incumplir con este derecho a la desconexión por parte de tu empresa, «le podría suponer sanciones de hasta 7.500 euros».
Enlace de origen : Un abogado laboralista alerta sobre los abusos de las empresas en vacaciones: «Es ilegal...»