Un domingo para la historia en A Madroa: As Celtas, a un paso del ascenso

A Vigo le gusta el fútbol femenino. La ciudad lo demostró recientemente con el cálido recibimiento a la selección española vivido en Balaídos: más de 15.500 aficionados. Sin ir más lejos, además, fue en la ciudad olívica donde se disputó, hace exactamente 100 años, el primer partido entre mujeres con un balón de por medio. La creación del equipo de chicas del Celta, As Celtas, supuso otra de las grandes demandas de la sociedad local en la última década, un deseo que se hizo realidad en la presente temporada -tras su fusión con la UD Mos-. Ahora, las celtistas están a un paso del ascenso y este fin de semana buscan hacer de A Madroa una olla a presión para acercarse a su sueño.

As Celtas recibe este domingo a las 12.00 horas al Olímpico de León. Las viguesas marchan terceras con 69 puntos y las leonesas, segundas con 72. Tan solo los dos primeros puestos de la tabla dan acceso al salto de Tercera Federación a Segunda Federación y ambas escuadras se verán las caras en la penúltima jornada de liga. Una victoria de las gallegas las colocaría, a falta de un choque -ante las quintas clasificadas, el Real Valladolid Simancas-, segundas, pues en el partido en León vencieron por un abultado 0-4 -‘goal average’ a favor en caso de empate en la puntuación-.

Ante este escenario, la primera peña de As Celtas, As Guerreiras Celtas, ha hecho un llamamiento en redes sociales con la intención de regalar este domingo un recibimiento histórico a las jugadoras a las puertas de A Madroa.

Su feudo, recién estrenado, es un verdadero fortín: aquí solo cedieron un punto en toda la campaña, precisamente ante la otra escuadra viguesa, el Sárdoma, hace un mes (1-1). Las celestes cuentan en el cómputo global con tres derrotas, frente al Friol y al Sárdoma a domicilio, y ante el Deportivo de la Coruña B -líder de la competición- en el único duelo que lidaron en Balaídos. Firmaron igualmente tablas en otros tres duelos: amén del citado ante el Sárdoma, frente a las deportivistas en A Coruña y ante el Bovedana en tierras zamoranas.

Clasificación de la Tercera Federación Femenina.

Clasificación de la Tercera Federación Femenina. / RC Celta

El ascenso a 2.ª RFEF de las de Vicky Vázquez sería la guinda al proyecto impulsado en 2024 por el Celta de Marián Mouriño, la primera presidenta mujer en la historia del club, y la exfutbolista y consejera de la entidad Xisela Aranda. El objetivo pasa por alcalzar la élite cuanto antes con una base sólida y este salto de categoría las colocaría ya en la división de bronce, tan solo por detrás de la 1.ª RFEF y de la Liga F de Barça y Real Madrid.

Actualmente, en cuanto a escuadras gallegas, únicamente el Dépor se codea en la primera división, aunque se encuentra a dos puntos del descenso. Ningún conjunto de la comunidad milita en la Primera Federación, pero sí en la Segunda Federación, el Atlético Villalonga, de Sanxenxo, que ocupa la séptima plaza, fuera de las casillas de peligro.

Enlace de origen : Un domingo para la historia en A Madroa: As Celtas, a un paso del ascenso

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.