Un ritmo oculto domina el cerebro humano y marca la inteligencia de una persona

El cerebro humano tiene un ritmo oculto que ha pasado desapercibido hasta hoy, pero que podría desvelar numerosas funciones cerebrales y hasta el nivel intelectual de una persona, de acuerdo a un nuevo estudio. Los científicos creen que estos patrones serían vitales para entender la inteligencia humana y los procesos que la sustentan.

Un reciente estudio publicado en la revista Experimental Psychology y liderado por investigadores de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia, en Alemania, ha demostrado que ciertas oscilaciones neuronales y ondas cerebrales se sincronizan de forma dinámica: su grado de sincronía se relaciona directamente con el nivel cognitivo de cada persona.

La investigación, dirigida por la profesora Anna-Lena Schubert, se centró en las llamadas ondas theta, que son oscilaciones lentas que fluctúan en una frecuencia de entre cuatro y ocho hertz. Estas ondas emergen con mayor intensidad cuando el cerebro se enfrenta a tareas exigentes, ya sea un razonamiento complejo o el control consciente de la conducta. 

Como una orquesta coordinada a la perfección

En una nota de prensa, Schubert explicó que “señales específicas en la región frontal media se sincronizan mejor en personas con mayor capacidad cognitiva, especialmente durante las fases más exigentes del razonamiento”. Para explorar esta sincronía, los investigadores reclutaron a 148 voluntarios de entre 18 y 60 años de edad, a quienes primero evaluaron con pruebas de memoria e inteligencia. 

Luego registraron su actividad cerebral mediante electroencefalografía (EEG), mientras realizaban tres tareas mentalmente exigentes diseñadas para medir el control cognitivo. Los resultados revelaron que las personas que obtuvieron mejores puntuaciones en las pruebas de inteligencia mostraron una sincronización especialmente pronunciada de las ondas theta, justo en los momentos críticos de toma de decisiones. 

“Su cerebro es más eficaz a la hora de mantener el foco y filtrar distracciones, ya sea el sonido de un teléfono o el ruido de un tren”, agregó Schubert en el comunicado. Además de la presencia de estas ondas, el aspecto más llamativo fue la flexibilidad del cerebro al ajustar la sincronía en función de la situación. No se trataba de una conectividad continua, sino de una coordinación que se activaba de manera puntual y contextual, como si se tratara de una orquesta de músicos que sigue a su director en los pasajes más complejos de una partitura. 

Referencia

Trait characteristics of midfrontal theta connectivity as a neurocognitive measure of cognitive control and its relation to general cognitive abilities. Schubert, A. et al. Experimental Psychology (2025). DOI:https://psycnet.apa.org/doi/10.1037/xge0001780

Posibles aplicaciones a futuro

El hallazgo de este enfoque en red, que analiza la interacción entre distintas áreas cerebrales en múltiples tareas, difiere de estudios previos que se centraban en regiones aisladas, abriendo nuevas vías para comprender la inteligencia como un fenómeno cerebral dinámico e integrado.

Los especialistas aclaran que las aplicaciones prácticas de este descubrimiento, como herramientas de entrenamiento cerebral o diagnósticos basados en EEG, aún están lejos de materializarse en la realidad. Sin embargo, este trabajo sienta las bases para futuras investigaciones que avancen en este sentido.

Enlace de origen : Un ritmo oculto domina el cerebro humano y marca la inteligencia de una persona

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.